
El trabajo a distancia se ha convertido en un desafío para la mayoría de los profesionales, tenían que rehacer su rutina diaria, acostumbrarse a las videollamadas constantes y, al mismo tiempo, encontrar tiempo para la familia. Después de trabajar de forma remota durante un año, muchos están considerando un cambio de carrera.
El cambio de carrera es siempre abrumador, pero la situación actual del mercado favorece a quienes están dispuestos a aplicar sus talentos en un nuevo campo de actividad. Si pretendes cambiar el vector de tu carrera, pero no tienes una experiencia laboral adecuada, no te rindas. La perseverancia, la pasión, la preparación y la motivación son tus mejores ayudantes.
Pasos para comenzar a trabajar en un campo laboral nuevo y sin experiencia
- Cuente una historia convincente
Lo primero que le dirá a su nuevo empleador es la historia de por qué decidió llevar su carrera en una nueva dirección. Y esta historia debe ser convincente. En su historia, ponga en primer lugar su interés en nuevas actividades, su deseo de desarrollarse, explorar nuevas oportunidades y su disposición a asumir los riesgos asociados.
Demuestre que sus habilidades no se devaluarán y serán útiles donde planea trabajar, su experiencia puede relacionarse con otra industria, pero se convertirá en una buena base para un mayor desarrollo en una nueva profesión.
No olvide hablar de las razones por las que decidió cambiar, muestre cómo puede satisfacer las necesidades de la empresa con el conjunto de habilidades que tiene. Describe algo nuevo que puedas aportar a tu nuevo trabajo.
- Explore el campo
Entrar en lo desconocido es un riesgo injustificado, investigue lo que quiere hacer primero, incluso puede comenzar con cursos, incluidos los en línea. Si su interés continúa, tome programas de capacitación avanzada. Empiece a comunicarse en comunidades profesionales.
Primero, preséntese y observe la conversación cuando se sienta listo, únase a las discusiones, haga preguntas, busque personas con las que pueda discutir los detalles de los temas que le interesan. Lea libros y blogs relacionados con el nuevo campo de trabajo, encuentre podcasts interesantes de profesionales.
Y recuerde que todo esto no reemplazará la comunicación en vivo con especialistas: vaya a la red. Habla con al menos una docena de personas en LinkedIn. Memoriza las recomendaciones que te dan, analiza su punto de vista y encuentra tendencias generales en las respuestas.
- Pruébate en los negocios
Haga una “prueba de manejo” antes de comprometerse por completo con un nuevo trabajo, pruebe el trabajo voluntario o una pasantía. Encuentre a alguien en su red que esté de acuerdo en actualizarlo y permitirle verlo trabajar durante uno o dos días.
Pruébelo en seminarios o talleres para sentirse cómodo con la práctica. Puede elegir trabajar por cuenta propia o consultoría, según lo que quieras hacer. De esta manera, obtendrá una nueva experiencia y comprenderá cómo le conviene el nuevo trabajo. Si disfruta de lo que está haciendo, será más fácil dar el paso.
- Cambie el enfoque
Las empresas encuentran cada vez más que los currículums no revelan adecuadamente la identidad de un candidato. Varias historias cuentan más sobre una persona que los hechos secos de un currículum.
Pruebe un nuevo enfoque para presentarse a un empleador. Por ejemplo, cree un video corto de YouTube que se presente a sí mismo y por qué es el mejor candidato. Cree su propio sitio web que le informe sobre su trayectoria profesional.
- Busque empresas de mente abierta
Los empleadores a menudo buscan candidatos con habilidades que no están vinculadas a un trabajo específico: liderazgo, resolución de problemas y adaptabilidad. … En ocasiones valoran el interés y la experiencia fuera del ámbito de actividad de la empresa por encima de las competencias profesionales.
Si decide cambiar el rumbo de su carrera, sea paciente y perseverante, siga estas sencillas estrategias y tendrá éxito.