La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
$150,000 Para construir tu casa (APBV): Nueva Convocatoria
Apoyos Gobierno

$150,000 Para construir tu casa (APBV): Nueva Convocatoria

En México, el gobierno se compromete a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y brindar estabilidad económica. Una de las iniciativas clave que se ha implementado para cumplir con este propósito es el Apoyo Bienestar para la Vivienda (APBV). Este programa, que se inició en 2023, tiene como objetivo ayudar a las personas a construir la casa de sus sueños o realizar mejoras en sus hogares. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre este programa de apoyo a la vivienda.

APBV: Un Respaldo para Tu Hogar

El Apoyo Bienestar para la Vivienda proporciona un subsidio de hasta 150,000 pesos a todos los ciudadanos mexicanos que deseen comprar una vivienda nueva o mejorar su hogar actual en México. Este programa tiene dos modalidades, una para la construcción de viviendas nuevas y otra para la mejora de viviendas existentes.

Modalidad de Obra Nueva

La modalidad de obra nueva otorga a los beneficiarios un subsidio de hasta $136,000 para adquirir una vivienda completamente nueva. Este apoyo está dirigido a quienes buscan construir su hogar desde cero.

Modalidad de Mejora de la Vivienda

La modalidad de mejora de la vivienda brinda a los beneficiarios hasta 150,000 pesos cuando desean ampliar o mejorar una vivienda existente. Esto permite a los propietarios hacer mejoras en sus hogares para que se adapten a sus necesidades.

Requisitos para Obtener 150,000 Pesos para Ampliar Tu Vivienda

Para ser elegible para este subsidio, el beneficiario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Ser propietario de su vivienda durante al menos dos años.
  • Contar con un NIF vigente.
  • Disponer de comprobantes de ingresos suficientes.
  • Proporcionar documentación válida, como una identificación oficial, declaraciones de impuestos y pruebas de propiedad de la vivienda.

El APBV está diseñado específicamente para aquellos que ya son propietarios de una vivienda y desean ampliarla o mejorarla.

Cómo Solicitar el Apoyo de 150,000 Pesos para Ampliar tu Vivienda

Una vez que el beneficiario cumple con todos los requisitos, puede comenzar el proceso de solicitud:

  1. Reúne Documentación: El primer paso es reunir toda la documentación necesaria y presentarla ante la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
  2. Planos de Ampliación: Una vez aprobada la solicitud, se solicitará al beneficiario que presente los planos de la ampliación de su vivienda, incluyendo dibujos detallados de la distribución propuesta y una lista de materiales que se utilizarán.
  3. Solicitud de Subvención: Una vez aprobados los planos por la CONAVI, el beneficiario podrá solicitar la subvención de 150,000 pesos.

Otros Programas para Mejorar la Vivienda

Además del APBV, existen otros programas disponibles para los ciudadanos mexicanos que deseen mejorar sus viviendas. Algunos de estos programas son:

Proyecto Emergente de Vivienda (PEV)

Este programa ofrece un subsidio de hasta 90,000 pesos a quienes buscan ampliar o remodelar sus viviendas. El PEV, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda, tiene dos modalidades, una para obra nueva y otra para mejora de viviendas.

FONHAPO (Fondo Nacional de Vivienda para la Vivienda Popular Emergente)

El FONHAPO otorga subsidios para la construcción de viviendas nuevas, ampliación y mejoras. Los montos varían de 48,000 a 63,000 pesos para construcción de unidades básicas en zonas rurales y urbanas, de 15,000 a 20,000 pesos para ampliación de viviendas, y de 10,000 a 15,000 pesos para mejoras en viviendas en zonas rurales y urbanas.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

El programa social Beca Bienestar para Niñas y Niños 2024 …

Beca Bienestar para Niñas y Niños: Impulsa la Educación con Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos para el Ciclo 2024 – 2025

Durante el mes de agosto, la Coordinación Nacional de Becas …

Actualización Importante para Beneficiarios de Becas Benito Juárez: Seguridad de tu Tarjeta del Banco del Bienestar

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh