La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
Apoyos Gobierno

Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar están recibiendo el pago correspondiente al bimestre de noviembre-diciembre de 2024, pero hay una fecha en la que el depósito no se realizará. En este artículo te contamos cuándo y por qué no habrá dispersión de los apoyos ese día.

¿Cuánto es el apoyo económico de la Pensión Bienestar?

El monto de la Pensión Bienestar depende del tipo de apoyo que recibe cada beneficiario. Estos son los montos establecidos para el bimestre de noviembre-diciembre:

  • 6,000 pesos para los beneficiarios de la Pensión Bienestar para adultos mayores.
  • 3,100 pesos para los beneficiarios de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad.
  • De 1,600 a 3,600 pesos para los hijos de madres trabajadoras.

Es importante que los beneficiarios se guíen por el calendario de pagos oficial, ya que los depósitos se realizan según un cronograma establecido por la Secretaría de Bienestar.

¿Qué día no se realizará el depósito?

Según el calendario oficial de pagos de la Secretaría de Bienestar, el lunes 18 de noviembre de 2024 no se realizará el depósito de la Pensión Bienestar. Esta suspensión temporal en la dispersión de los apoyos se debe a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, una fecha de importancia nacional.

El día 18 de noviembre, al ser un día festivo, las operaciones bancarias no se llevarán a cabo como de costumbre. Por lo tanto, los beneficiarios deben tener en cuenta que no podrán acceder a su apoyo en esa fecha.

¿Cuándo se reanudará el pago?

Los depósitos se reanudarán después del 18 de noviembre, y los beneficiarios podrán acceder a su apoyo conforme al calendario de pagos. Es recomendable que sigas los anuncios oficiales a través de las redes sociales del programa para estar al tanto de cualquier cambio o actualización.

¿Qué está haciendo el gobierno para mejorar la Pensión Bienestar?

El gobierno mexicano sigue trabajando en el fortalecimiento de los programas sociales, con la Pensión Bienestar como una de sus prioridades. En el mes de noviembre, se espera que más de 14 millones de beneficiarios reciban su pago, con una inversión cercana a los 76 mil millones de pesos.

Además, aunque no hay confirmaciones oficiales aún, se ha mencionado que el gobierno de Claudia Sheinbaum podría incrementar los montos de los apoyos para el año 2025, con el objetivo de que el monto de la pensión se ajuste a la inflación y mejore el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Conclusión

Es crucial que los beneficiarios de la Pensión Bienestar estén informados sobre las fechas y cambios en el calendario de pagos. Si bien el 18 de noviembre no habrá depósito, el resto de los días seguirán conforme al cronograma establecido. Mantente atento a las actualizaciones en las redes sociales del programa para cualquier detalle adicional sobre los pagos o ajustes futuros.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Coca-Cola FEMSA es considerado el embotelladora más grande de los …

Empresa Líder FEMSA con convocatoria laboral disponible

Mi Beca para Empezar es una iniciativa del gobierno de …

Mi Beca para Empezar: Apoyando la Educación en la Ciudad de México

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh