La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Actualización sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar: Nuevas Disposiciones y Criterios de Elegibilidad
Apoyos Gobierno

Actualización sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar: Nuevas Disposiciones y Criterios de Elegibilidad

Si estás en el retiro o estás considerando dar el paso hacia esta etapa, es crucial que estés al tanto de las últimas disposiciones emitidas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) en relación con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que es administrado por el Banco de México. Estas nuevas normativas, recientemente publicadas en el Diario Oficial de la Federación, establecen quiénes pueden acceder a este fondo de asistencia diseñado para apoyar a los pensionados con ingresos bajos.

¿Quiénes no pueden acceder al Fondo de Pensiones para el Bienestar?

Para aquellos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que reciben una pensión mensual superior a 20,000 pesos, lamentablemente este fondo no está disponible. Esta restricción aplica a pesar de que cumplan con los requisitos de edad o semanas cotizadas estipulados por las normativas vigentes.

¿Quiénes sí pueden beneficiarse de este programa?

Para calificar y recibir el apoyo del Fondo de Pensiones para el Bienestar, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Edad: Ser mayor de 65 años.
  2. Fecha de Jubilación: La jubilación debe haber iniciado después del 1 de julio de 2024.
  3. Ingreso: La pensión mensual no debe exceder los 16,777.67 pesos, cantidad basada en el salario promedio registrado en el IMSS.
  4. Régimen de Cotización: Puedes ser elegible si cotizaste bajo la Ley del 97 o el Régimen de Afores en el IMSS, o bajo el Régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE.

Si no cumples con los requisitos para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, existen otras alternativas que podrían ayudarte a mejorar tu situación económica. Una opción es la Pensión Bienestar, que actualmente está en proceso de registro. Los módulos de atención estarán disponibles desde el lunes 26 de agosto hasta el sábado 31 del mismo mes para quienes deseen inscribirse.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Si eres beneficiario de los Programas para el Bienestar, tenemos …

¡Atención Beneficiarios! Inician Depósitos para los Programas de Bienestar en Todo el País

Las Becas para el Bienestar Benito Juárez son un recurso …

Beca Benito Juárez en Nivel Básico: Monto y Fechas de Pago

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh