Si estás en el retiro o estás considerando dar el paso hacia esta etapa, es crucial que estés al tanto de las últimas disposiciones emitidas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) en relación con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que es administrado por el Banco de México. Estas nuevas normativas, recientemente publicadas en el Diario Oficial de la Federación, establecen quiénes pueden acceder a este fondo de asistencia diseñado para apoyar a los pensionados con ingresos bajos.
¿Quiénes no pueden acceder al Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Para aquellos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que reciben una pensión mensual superior a 20,000 pesos, lamentablemente este fondo no está disponible. Esta restricción aplica a pesar de que cumplan con los requisitos de edad o semanas cotizadas estipulados por las normativas vigentes.
¿Quiénes sí pueden beneficiarse de este programa?
Para calificar y recibir el apoyo del Fondo de Pensiones para el Bienestar, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Edad: Ser mayor de 65 años.
- Fecha de Jubilación: La jubilación debe haber iniciado después del 1 de julio de 2024.
- Ingreso: La pensión mensual no debe exceder los 16,777.67 pesos, cantidad basada en el salario promedio registrado en el IMSS.
- Régimen de Cotización: Puedes ser elegible si cotizaste bajo la Ley del 97 o el Régimen de Afores en el IMSS, o bajo el Régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE.
Si no cumples con los requisitos para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, existen otras alternativas que podrían ayudarte a mejorar tu situación económica. Una opción es la Pensión Bienestar, que actualmente está en proceso de registro. Los módulos de atención estarán disponibles desde el lunes 26 de agosto hasta el sábado 31 del mismo mes para quienes deseen inscribirse.