La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, han dado un primer paso crucial para definir el futuro financiero de los programas federales en México. En una reunión reciente, ambos líderes discutieron las prioridades para los próximos años, abarcando desde la continuidad de la Pensión Bienestar hasta grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya y mejoras en servicios básicos.
Un Nuevo Programa para Mujeres de 60 a 64 Años
Uno de los puntos destacados de la reunión fue el lanzamiento de un nuevo programa social destinado a mujeres de 60 a 64 años. Este programa ofrecerá un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos para las beneficiarias. La presidenta electa anticipó que, aunque aún no se ha definido el presupuesto final, los registros para esta nueva asistencia comenzarán a partir del 1 de octubre.
Este nuevo programa tiene como objetivo proporcionar una ayuda adicional a la población femenina vulnerable que no ha alcanzado aún la edad requerida para recibir la Pensión Bienestar, que actualmente está destinada a mayores de 65 años. Se espera que el registro se inicie de manera ordenada y accesible para asegurar que todas las mujeres elegibles puedan participar.
Prioridades en la Inclusión Social
El nuevo programa también se enfocará en apoyar a las mujeres indígenas y afromexicanas, especialmente a aquellas que viven en comunidades catalogadas como tipo A y B por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). La inclusión y la equidad serán ejes centrales, garantizando que el apoyo llegue a las poblaciones más necesitadas, sin importar su origen o situación.
Además, Claudia Sheinbaum destacó que las jefas de familia serán las beneficiarias de las Becas para alumnos de secundaria a partir del próximo año. Esta medida busca fortalecer el apoyo económico a las familias, asegurando que los estudiantes continúen sus estudios sin contratiempos financieros.
Requisitos para el Registro
Aunque aún se están afinando los detalles, se prevé que los requisitos para registrarse en este nuevo programa sean los siguientes:
- Identificación oficial vigente: Para comprobar la identidad de la solicitante.
- Acta de nacimiento: Documento esencial para verificar la edad y nacionalidad.
- CURP: Clave Única de Registro de Población, necesaria para la identificación oficial.
- Comprobante de domicilio: Un recibo reciente de luz, agua u otro servicio básico para validar la residencia.
- Correo electrónico personal: Para facilitar la comunicación y el seguimiento del proceso.
Enfoque en la Infraestructura
Además del nuevo programa social, el gobierno entrante ha identificado varias prioridades de infraestructura, incluyendo la continuación y expansión del Tren Maya, así como mejoras en obras de agua y carreteras. Estos proyectos no solo buscan potenciar la conectividad del país, sino también generar empleo y estimular el desarrollo económico en diferentes regiones.
La reunión entre Sheinbaum y Ramírez de la O marca el comienzo de una nueva etapa en la gestión de programas sociales y proyectos de infraestructura en México, con un enfoque renovado en la inclusión y la equidad. El compromiso de la nueva administración será clave para transformar estas propuestas en realidades que beneficien a todos los mexicanos.