El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, impulsado por el gobierno de la Cuarta Transformación liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la política de asistencia social de México. Su misión es brindar apoyo económico a los adultos mayores de 65 años, con el objetivo de contribuir a su bienestar y aliviar parte de los gastos de su vida diaria. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes para los beneficiarios es conocer con exactitud la fecha y hora en que recibirán su pago. A continuación, te explicamos cómo puedes obtener esta información de manera efectiva.
1. Consulta del Calendario de Pagos
Para saber cuándo recibirás tu depósito, el primer paso es estar atento al calendario oficial de pagos publicado por la Secretaría de Bienestar. Este calendario se actualiza regularmente y detalla las fechas específicas en las que se realizarán los pagos. Aunque el calendario puede variar ligeramente de un bimestre a otro, generalmente sigue un patrón similar. Para obtener el calendario más reciente, puedes visitar el sitio web oficial del programa o las redes sociales de la Secretaría de Bienestar.
Pasos para consultar el calendario:
- Visita la página web oficial: La Secretaría de Bienestar publica el calendario de pagos en su sitio web oficial, donde podrás descargar el calendario en formato PDF.
- Verifica la fecha de tu pago: Una vez que tengas el calendario, busca la letra inicial de tu primer apellido para encontrar el día que corresponde a tu pago. Este método de distribución por letras de apellido ha sido una práctica común en años anteriores.
2. Consulta Directa en Línea
Además del calendario, otra forma de conocer la fecha exacta de tu depósito es a través del sistema en línea de la Pensión Bienestar. Aquí, puedes ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP) para obtener información personalizada sobre tu pago.
Pasos para consultar tu depósito en línea:
- Accede al portal en línea: Entra en el sitio web oficial de la Pensión Bienestar y busca la sección de consultas de pagos.
- Ingresa tu CURP: Introduce tu Clave Única de Registro de Población en el campo correspondiente.
- Obtén la información de tu pago: El sistema te proporcionará la fecha y hora en la que tu depósito será realizado.
3. Contacto con el Banco del Bienestar
Otra opción para obtener información sobre tu pago es comunicarte directamente con el Banco del Bienestar, la entidad encargada de la dispersión de los fondos. Ellos pueden ofrecer detalles sobre tu depósito y orientarte sobre el proceso de retiro.
Pasos para contactar al banco:
- Encuentra tu sucursal local: Puedes buscar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu ubicación a través de su sitio web o llamando a su línea de atención al cliente.
- Llama a la sucursal: Contacta a la sucursal para solicitar información sobre tu depósito, proporcionando tu CURP y otros datos necesarios para verificar tu identidad.
4. Retiro del Apoyo
No es necesario acudir a un lugar específico para retirar tu apoyo. Puedes realizar el retiro en cualquier sucursal del Banco del Bienestar. Se recomienda visitar la sucursal más cercana a tu domicilio para facilitar el proceso.
Pasos para retirar tu pensión:
- Localiza la sucursal más cercana: Utiliza el localizador de sucursales disponible en el sitio web del Banco del Bienestar o solicita información a través de su línea de atención al cliente.
- Visita la sucursal: Acude a la sucursal elegida con tu identificación oficial y tu tarjeta de la Pensión Bienestar para retirar tu apoyo.