Los estudiantes beneficiarios del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez deben estar alerta ante un problema reciente que está poniendo en riesgo su apoyo monetario. La Coordinación Nacional de Becas ha emitido una advertencia sobre los «Cargos No Reconocidos», un inconveniente que puede afectar la seguridad de los fondos destinados a los beneficiarios. A continuación, te explicamos qué son estos cargos, por qué ocurren y cómo puedes prevenirlos.
¿Qué son los Cargos No Reconocidos?
Los cargos no reconocidos son transacciones realizadas con la Tarjeta del Bienestar que el beneficiario no ha autorizado. Estos cargos pueden ser realizados por terceros que hayan tenido acceso a la tarjeta o a su información de seguridad, lo que puede comprometer el saldo de la beca.
¿Por qué ocurren los Cargos No Reconocidos?
La mayoría de las veces, los cargos no reconocidos ocurren debido a la falta de precaución con la información de la tarjeta. Los beneficiarios podrían haber compartido su NIP o datos de la tarjeta con personas no autorizadas, ya sea de manera intencional o accidental. También puede suceder si la tarjeta es prestada o expuesta de alguna forma insegura.
Consejos para Evitar Cargos No Reconocidos
Para proteger tu apoyo monetario y evitar sorpresas desagradables, sigue estos consejos de seguridad proporcionados por la Coordinación Nacional de Becas:
- No compartas la información de tu Tarjeta del Bienestar con nadie: Mantén tu NIP y datos de la tarjeta en privado. No los reveles ni siquiera a amigos o familiares.
- No prestes tu Tarjeta del Bienestar: Utiliza la tarjeta solo para tus transacciones y no permitas que otras personas la utilicen.
- Guarda tu Tarjeta del Bienestar en un lugar seguro: Asegúrate de que esté en un sitio al que solo tú tengas acceso.
- Evita que le tomen fotos o copias a tu tarjeta: No permitas que nadie haga fotos o copias de tu tarjeta, ya que esto puede facilitar el acceso no autorizado.
- Consulta regularmente tus movimientos: Revisa con frecuencia los movimientos realizados con tu tarjeta para detectar cualquier transacción que no reconozcas.
- Cambia tu NIP si detectas una transacción sospechosa: Si ves un cargo que no realizaste, cambia tu NIP inmediatamente.
- Actualiza tu NIP cada 6 meses: Realiza cambios periódicos en tu clave de seguridad para mantenerla segura.
¿Cómo Cambiar tu NIP de Seguridad?
Para cambiar el NIP de tu tarjeta, sigue estos pasos:
- Ubica la sucursal del Banco del Bienestar más cercana: Consulta el directorio de sucursales en este enlace para encontrar la más cercana.
- Accede al cajero automático: Inserta tu Tarjeta del Bienestar en la ranura del cajero automático del Banco del Bienestar.
- Ingresa a tu cuenta con tu NIP actual: Selecciona la opción de cambio de NIP.
- Introduce la nueva clave de seguridad: Teclea una nueva clave y confirma la operación.
- Verifica el cambio: Retira la tarjeta y vuelve a ingresar con el nuevo NIP para asegurarte de que el cambio se haya guardado correctamente.
Mantén tus datos seguros y actúa rápidamente si detectas cualquier anomalía. Siguiendo estos pasos podrás proteger tu apoyo monetario y asegurarte de que tu beca continúe sin problemas.