La actual administración del Gobierno de México, junto con la Secretaría del Bienestar, ha lanzado una iniciativa diseñada para apoyar a los sectores más vulnerables de la población. El Programa Sembrando Vida está dirigido a individuos que poseen al menos 2.5 hectáreas de terreno libre y busca ofrecer un respaldo económico mensual de hasta $6,250 pesos.
¿Qué es el Programa Sembrando Vida?
Sembrando Vida es una estrategia integral que no solo proporciona asistencia financiera, sino que también ofrece apoyo profesional para fomentar el desarrollo social y económico de los participantes. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los sembradores y sembradoras, promoviendo la sustentabilidad y el fortalecimiento de las comunidades.
Requisitos para Participar
Para beneficiarse del Programa Sembrando Vida, es necesario cumplir con ciertos criterios:
- Ser sujeto agrario y tener disponible el terreno en el estado correspondiente.
- Tener 18 años o más.
- Poseer 2.5 hectáreas de terreno a su nombre.
- Aceptar cumplir con todas las disposiciones legales establecidas por el programa.
- Contar con una identificación oficial vigente.
Cobertura y Alcance
Actualmente, el programa está disponible en 21 estados de la República Mexicana, con planes de expansión para incluir más estados en 2025. Los estados participantes son: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, y Yucatán.
¿Cómo se Realiza el Pago?
El apoyo económico mensual se entrega exclusivamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para el próximo año 2025, se espera que el monto de apoyo mensual aumente, aunque los detalles exactos aún están por confirmarse. Los interesados pueden consultar las reglas de operación del programa para obtener más información actualizada.