La Dra. Claudia Sheinbaum y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, han anunciado la incorporación de nuevas beneficiarias al programa de apoyo bimestral. Este es un momento emocionante para las mujeres que cumplen con los requisitos, ya que podrán acceder a un apoyo económico significativo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de inscripción.
¿Quiénes pueden incorporarse?
Durante esta semana, las mujeres de 63 y 64 años tendrán la oportunidad de registrarse para el programa de Pensión Mujeres Bienestar. Este apoyo económico puede alcanzar hasta $18,000 pesos anuales, lo que representa una gran ayuda para muchas.
Fechas clave y calendario de incorporación
El calendario de inscripción es vital y está organizado de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno. Este programa estará abierto del 7 de octubre al 30 de noviembre, lo que ofrece un amplio margen para que las interesadas se registren. Aquí te dejamos el desglose:
Letra del apellido | Día de inscripción |
---|---|
A, B, C | Lunes |
D, E, F, G, H | Martes |
I, J, K, L, M | Miércoles |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes |
Todas las letras | Sábado |
El proceso de incorporación se divide en dos fases: una primera fase para mujeres de 60 a 64 años en municipios con alta presencia indígena, y una segunda fase que abarca la incorporación universal para mujeres de 63 y 64 años.
Documentación necesaria para el registro
Para facilitar el proceso, asegúrate de tener todos los documentos requeridos. Necesitarás presentar tanto originales como copias de:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, etc.)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (imprenta reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Formato de Bienestar debidamente llenado
¿Dónde registrarse?
La inscripción se realizará de manera presencial en el módulo de Bienestar más cercano. Si no sabes dónde se encuentra, puedes consultarlo fácilmente en el sitio oficial del gobierno, ingresando tu entidad y municipio para encontrar la ubicación más cercana.
Espera tu primer depósito
Una vez que completes el registro, deberás esperar hasta enero de 2025 para recibir tu primer depósito, que será de $3,000 pesos bimestrales. Es crucial que te organices y prepares tus documentos con anticipación, ya que la demanda será alta.