Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre de 2024, la Pensión Bienestar se consolidará como un pilar fundamental en el sistema de asistencia social del país. Según el documento titulado “100 pasos para la transformación”, presentado por la próxima presidenta, el programa experimentará mejoras significativas que buscan reforzar su impacto positivo en la vida de los adultos mayores.
Incremento Anual Asegurado
Uno de los compromisos destacados en el documento es el incremento anual del apoyo proporcionado por la Pensión Bienestar, que se ajustará para no quedar rezagado respecto a la inflación. Esta medida garantizará que el poder adquisitivo de los beneficiarios se mantenga estable, a pesar de las fluctuaciones económicas. Este ajuste anual permitirá que los adultos mayores continúen recibiendo un apoyo que se alinea con las condiciones económicas del país.
Proyección de Aumento del Apoyo
A partir del próximo año, se prevé que el apoyo mensual para los adultos mayores se incremente significativamente. El plan es que el monto máximo de la pensión alcance hasta $7,500 pesos, lo que representa un aumento del 25% respecto a las cifras actuales. Este incremento no solo ampliará el alcance del programa, sino que también reforzará su papel en la protección social, ofreciendo un mayor respaldo financiero a quienes más lo necesitan.
Otros Programas de Bienestar
Además del aumento en la Pensión Bienestar, el gobierno de Sheinbaum Pardo continuará y ampliará otros programas clave, como el apoyo a personas con discapacidad y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Estos esfuerzos complementarán las iniciativas en materia de bienestar, contribuyendo a una red de seguridad social más robusta y equitativa.
Cómo Ingresar a la Pensión Bienestar
Para aquellos interesados en beneficiarse de este programa, los requisitos son los siguientes:
- Tener 65 años o más.
- Presentar una credencial del INE o documento equivalente que verifique la identidad.
- Contar con CURP, acta de nacimiento, comprobante de residencia y dos números telefónicos.
Los interesados deben acudir al módulo de atención de la Secretaría de Bienestar más cercano para iniciar el proceso de registro. Pueden localizar el módulo correspondiente a través del sitio web oficial Ubica tu módulo, ingresando su estado y municipio. Con la documentación completa, podrán realizar el trámite y asegurar su participación en este importante programa.