Con la llegada de octubre, nuestro país se prepara para un cambio histórico. El martes 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá el cargo de presidenta de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar esta posición. Este momento marcará el inicio de una nueva etapa en la política nacional, acompañada de una serie de reformas y programas destinados a fortalecer el bienestar social.
Nuevas Iniciativas para el Bienestar Social
Durante su campaña, la doctora Sheinbaum presentó varias propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre las principales iniciativas se incluyen:
- Apoyo a Mujeres de 60 a 64 Años: Se implementará un programa específico para brindar asistencia a mujeres en este rango de edad, asegurando que reciban el apoyo necesario para su bienestar.
- Becas Universales de Educación Básica: Este programa ofrecerá becas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, con el objetivo de garantizar que ningún niño se quede sin apoyo educativo por razones económicas.
- Atención Médica a Domicilio para Pensionados: Se establecerá un sistema de atención médica a domicilio para todos los pensionados adultos mayores, para asegurar que reciban cuidados médicos sin necesidad de desplazarse.
Nueva Beca para Estudiantes de Secundaria
Uno de los anuncios más esperados es la creación de una nueva beca destinada a estudiantes de secundaria. Claudia Sheinbaum ha prometido que este apoyo económico comenzará a entregarse en 2025 y beneficiará a todos los alumnos de secundaria en escuelas públicas. La beca será independiente de las Becas Benito Juárez y se estima que cada estudiante recibirá alrededor de 1,300 pesos.
El plan es extender esta beca en los años siguientes, comenzando con los estudiantes de secundaria en 2025, seguido por los de primaria en 2026, y finalizando con los de preescolar en 2027.