Si eres beneficiario de los Programas del Bienestar, es crucial que mantengas tus datos personales seguros para asegurar que tu apoyo económico no se vea comprometido. Aquí te presentamos tres puntos clave para protegerte y garantizar que recibas tus beneficios sin inconvenientes.
1. Verifica la Fuente de Información
El Gobierno de México nunca solicita información personal ni datos bancarios a través de redes sociales o sitios web no oficiales. Siempre consulta la información directamente en las páginas oficiales y redes sociales de los Programas del Bienestar para evitar caer en engaños. Mantente atento a las actualizaciones en el sitio web del Gobierno y en las redes sociales verificadas.
2. Protege tu Información Personal
Es fundamental que no compartas tus datos personales, como el número de tu tarjeta o tu NIP (Número de Identificación Personal), con terceros. El Gobierno no te pedirá esta información por canales no oficiales. Mantén estos datos seguros y no los divulges en correos electrónicos o mensajes sospechosos.
3. Denuncia Cualquier Actividad Sospechosa
Si recibes solicitudes de información personal que no reconozcas o sospeches de un intento de fraude, no dudes en reportarlo. Puedes hacerlo llamando al número de teléfono 800 639 42 64. Tu denuncia ayudará a prevenir el robo de datos y protegerá a otros beneficiarios de posibles estafas.
Recuerda que los Programas del Bienestar del Gobierno de México son completamente gratuitos y se entregan directamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. Mantente informado y cuida tu información para disfrutar de tus beneficios sin preocupaciones.
¡Para obtener la información más actualizada y veraz, sigue las recomendaciones y mantente atento a las fuentes oficiales!