La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
¡Revolución en el Bienestar! Reducen Edad para Pensión de Adultos Mayores y Elevan Programas Sociales a Rango Constitucional en México
Apoyos Gobierno

¡Revolución en el Bienestar! Reducen Edad para Pensión de Adultos Mayores y Elevan Programas Sociales a Rango Constitucional en México

La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar una reforma que reduce la edad mínima para acceder a la Pensión para Adultos Mayores de 68 a 65 años. Esta reforma, que recibió el apoyo unánime de 483 legisladores en el recinto de San Lázaro, también eleva a rango constitucional varios programas sociales implementados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Programas Sociales Protegidos

Además de la pensión por edad, los programas que se han consagrado incluyen:

  • Apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Sembrando Vida
  • Subsidios a productores, pescadores y campesinos

La reforma establece que el Estado mexicano está obligado a asignar los recursos necesarios para garantizar la entrega de estos apoyos, sin posibilidad de disminuir su monto. También se estipula que el Gobierno debe asegurar un jornal justo y accesible para los campesinos, así como proporcionar fertilizantes gratuitos y apoyos anuales directos a pequeños productores y pescadores.

Proceso y Requisitos

Una vez publicado el decreto, el Congreso tendrá un plazo de 180 días para ajustar la legislación secundaria correspondiente. Para acceder a la Pensión de Adultos Mayores, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, que incluyen:

  • Ser mayor de 65 años
  • No percibir ingresos mayores a 1,092 pesos mensuales por jubilación o pensión contributiva

Los documentos necesarios para realizar el trámite son:

  • Credencial de elector vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio

Conclusión

Estos cambios representan un avance significativo en la protección social de los adultos mayores y otros grupos vulnerables en México. Te invito a seguir este canal de difusión para recibir más información sobre los detalles de estos programas y otros beneficios que buscan mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Con la reciente llegada de Clara Brugada como Jefa de …

¡Revolución Social en la CDMX! Clara Brugada Anuncia la Pensión Bienestar Exclusiva para Hombres: Un Cambio que Promete Transformar Vidas

¡Atención, estudiantes! Las autoridades del Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien) …

Grandes Noticias para los Alumnos Becarios! Operativo de Pagos de «Mi Beca para Empezar» Ya Está en Marcha

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh