El programa Mi Beca para Empezar es una iniciativa creada por el Gobierno de la Ciudad de México para apoyar a estudiantes de nivel básico y sus familias, brindándoles un apoyo económico mensual. Este programa está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, así como a personas adultas inscritas en educación básica para adultos. Aquí te explicaremos cómo registrarte de forma sencilla y sin complicaciones.
Tabla de contenido
- Objetivos del programa Mi Beca para Empezar
- Requisitos para el tutor o tutora
- Procedimiento de registro
- Monto del apoyo mensual
- Preguntas frecuentes sobre Mi Beca para Empezar
1. Objetivos del programa Mi Beca para Empezar
El programa tiene el objetivo de combatir la deserción escolar, reducir la presión económica en los hogares y fomentar el rendimiento académico. Al otorgar un ingreso complementario, busca que las familias puedan cubrir necesidades básicas, ayudando a los estudiantes a concentrarse en su educación.
2. Requisitos para el tutor o tutora
Para realizar el registro, el tutor o tutora debe cumplir con estos requisitos:
- Cuenta de Llave CDMX: Es necesario tener una cuenta de Llave CDMX, que debe estar registrada a nombre del padre, madre o tutor del estudiante. Si aún no tienes cuenta, puedes crearla en el sitio oficial de Llave CDMX.
- Documentación oficial: Necesitarás una identificación vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir o cartilla militar) y un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- CURP del estudiante: La CURP del estudiante beneficiario es indispensable para el registro.
- Inscripción en una escuela pública: Los estudiantes deben estar inscritos en una escuela pública de nivel básico o en un Centro de Atención Múltiple (CAM) en la Ciudad de México.
Nota: Si eres mayor de edad y estudias en un CAM o en una escuela pública de nivel básico, puedes realizar el trámite con tu propia cuenta de Llave CDMX.
3. Procedimiento de registro
Una vez que tengas la documentación necesaria, sigue estos pasos para completar el registro:
Registro del Tutor
- Accede al enlace de registro del programa y selecciona “Registro de Tutor”.
- Carga la identificación oficial y el comprobante de domicilio en formato imagen o PDF (no deben superar los 4 MB cada archivo).
- Completa el registro del tutor.
Registro del Estudiante
- Selecciona el botón “Registro de Beneficiario”.
- Sube la CURP del estudiante y completa el captcha.
- Mensajes de validación:
- Si aparece un mensaje de error (cuadro rojo), es posible que el estudiante no esté en el sistema. Esto sucede si es de nuevo ingreso, ha cambiado de nivel, o viene de una escuela privada. Intenta nuevamente después de cinco días hábiles.
- Si el mensaje es positivo (cuadro azul), continúa con los términos y condiciones y envía la información.
- Completa la encuesta socioeconómica y finaliza el registro.
4. Monto del apoyo mensual de Mi Beca para Empezar
El apoyo varía según el nivel educativo del estudiante:
- Preescolar: $600 pesos
- Primaria y secundaria: $650 pesos
- Centros de Atención Múltiple (CAM): $600 pesos
Este apoyo es compatible con otros programas de ayuda social, por lo que puedes recibir Mi Beca para Empezar sin afectar otros beneficios.
5. Preguntas frecuentes sobre Mi Beca para Empezar
¿Cuándo finaliza el registro?
El registro estará abierto hasta el 30 de junio. Asegúrate de completar el proceso antes de esta fecha para que no te quedes fuera.
¿Qué hacer si tengo problemas con el registro?
Si tienes inconvenientes, verifica tu cuenta de Llave CDMX o contacta el soporte del programa en el sitio oficial.
Con esta guía, esperamos que el proceso de inscripción sea fácil y rápido para que puedas obtener el apoyo de Mi Beca para Empezar. ¡No pierdas esta oportunidad para asegurar el apoyo que tus hijos necesitan para seguir adelante en su educación!