Con la llegada de noviembre y diciembre de 2024, los beneficiarios de la Pensión Bienestar se preparan para recibir su apoyo bimestral correspondiente. Este programa está diseñado para apoyar a las personas adultas mayores, a las personas con discapacidad y a los hijos de madres trabajadoras, y su pago se realizará según un calendario que se anunciará oficialmente por la Secretaría de Bienestar.
¿Quiénes son los Beneficiarios?
- Adultos Mayores: Reciben un apoyo de 6,000 pesos bimestrales.
- Personas con Discapacidad: Se les otorgan 3,100 pesos bimestrales.
- Hijos de Madres Trabajadoras: El apoyo varía de 1,600 a 3,600 pesos bimestrales, dependiendo de la situación económica de la familia.
Calendario de Pagos
Aunque aún no se ha publicado el calendario específico para los pagos de noviembre-diciembre, se espera que la Secretaría de Bienestar lo comparta a finales de octubre o en los primeros días de noviembre. Generalmente, la asignación de fechas se realiza en función de la primera letra del apellido de los beneficiarios.
¿Habrá Aumento en 2025?
Si bien no se ha confirmado oficialmente un aumento en los montos de la Pensión Bienestar para el próximo año, la mandataria Claudia Sheinbaum ha expresado su compromiso de que el incremento supere la inflación, brindando así una mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.
Requisitos para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores
Aunque actualmente no hay una fase de registro abierta, es importante tener en cuenta los requisitos para futuras inscripciones, que se anticipa ocurran en diciembre:
- Edad: Tener 65 años o más.
- Identificación: Presentar una credencial del INE.
- CURP: Contar con la Clave Única de Registro de Población.
- Acta de nacimiento: Debe estar actualizada.
- Comprobante de residencia: Necesario un documento reciente que verifique tu domicilio.
- Datos de contacto: Proveer números de teléfono.
Para obtener información adicional y actualizaciones sobre el programa, te recomendamos visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.