La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Últimos Meses del 2024: Todo lo que Debes Saber sobre la Pensión Bienestar
Apoyos Gobierno

Últimos Meses del 2024: Todo lo que Debes Saber sobre la Pensión Bienestar

Con la llegada de noviembre y diciembre de 2024, los beneficiarios de la Pensión Bienestar se preparan para recibir su apoyo bimestral correspondiente. Este programa está diseñado para apoyar a las personas adultas mayores, a las personas con discapacidad y a los hijos de madres trabajadoras, y su pago se realizará según un calendario que se anunciará oficialmente por la Secretaría de Bienestar.

¿Quiénes son los Beneficiarios?

  1. Adultos Mayores: Reciben un apoyo de 6,000 pesos bimestrales.
  2. Personas con Discapacidad: Se les otorgan 3,100 pesos bimestrales.
  3. Hijos de Madres Trabajadoras: El apoyo varía de 1,600 a 3,600 pesos bimestrales, dependiendo de la situación económica de la familia.

Calendario de Pagos

Aunque aún no se ha publicado el calendario específico para los pagos de noviembre-diciembre, se espera que la Secretaría de Bienestar lo comparta a finales de octubre o en los primeros días de noviembre. Generalmente, la asignación de fechas se realiza en función de la primera letra del apellido de los beneficiarios.

¿Habrá Aumento en 2025?

Si bien no se ha confirmado oficialmente un aumento en los montos de la Pensión Bienestar para el próximo año, la mandataria Claudia Sheinbaum ha expresado su compromiso de que el incremento supere la inflación, brindando así una mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.

Requisitos para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores

Aunque actualmente no hay una fase de registro abierta, es importante tener en cuenta los requisitos para futuras inscripciones, que se anticipa ocurran en diciembre:

  • Edad: Tener 65 años o más.
  • Identificación: Presentar una credencial del INE.
  • CURP: Contar con la Clave Única de Registro de Población.
  • Acta de nacimiento: Debe estar actualizada.
  • Comprobante de residencia: Necesario un documento reciente que verifique tu domicilio.
  • Datos de contacto: Proveer números de teléfono.

Para obtener información adicional y actualizaciones sobre el programa, te recomendamos visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Reanudación de Pagos para Alumnos Becarios: ¡Reciben $5,520 en Agosto! …

Reanudación de Pagos para Alumnos Becarios: ¡Reciben $5,520 en Agosto!

La Pensión Bienestar es un programa emblemático del gobierno federal …

Calendario de Pagos de la Pensión Bienestar 2024: Lo Que Debes Saber

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh