¡Buenas noticias para nuestras abuelitas en todo el país! Con la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, se implementará un nuevo programa de pensiones que promete mejorar la calidad de vida de muchas mujeres. A continuación, te proporcionamos detalles clave sobre cómo acceder a este apoyo y quiénes son las beneficiarias.
¿A Quiénes Está Dirigido el Programa?
Este programa estará dirigido específicamente a mujeres de entre 60 y 64 años. Es un paso significativo hacia la inclusión de un sector de la población que a menudo ha sido pasado por alto. La Dra. Sheinbaum ha enfatizado la importancia de apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida, reconociendo sus aportes y necesidades.
Requisitos para Solicitar el Apoyo
Las interesadas deberán registrarse en los Módulos de Bienestar, donde se les solicitará presentar ciertos documentos esenciales para acceder a la pensión. Los requisitos son los siguientes:
- Identificación oficial (INE)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
Asegúrate de tener toda la documentación lista para facilitar el proceso.
Monto y Entrega de la Pensión
Cada beneficiaria recibirá un apoyo de $3,000 bimestrales, lo que representa una ayuda financiera significativa. La entrega de estas pensiones se realizará de forma escalonada, comenzando con mujeres de 63 a 64 años y aquellas que pertenecen a grupos indígenas y afromexicanos. Esta medida busca reconocer las particularidades y necesidades de estos grupos.
Fechas Importantes
El primer pago de este programa está programado para iniciar en enero de 2025. Este tiempo permitirá a las mujeres beneficiarias contar con un alivio económico que contribuya a mejorar su calidad de vida.