A partir de 2025, los estudiantes de secundaria en escuelas públicas podrán beneficiarse de la Beca Universal Rita Cetina, la cual ofrecerá un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales. Este programa busca fortalecer la educación en el país y apoyar económicamente a las familias para que sus hijos tengan las oportunidades necesarias para continuar sus estudios de manera exitosa. Si tienes hijos en el nivel básico, sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿En qué consiste la Beca Rita Cetina?
La Beca Universal Rita Cetina es un programa de apoyo económico dirigido a estudiantes de nivel secundaria en escuelas públicas. A partir del año 2025, este beneficio estará disponible para todos los alumnos inscritos en instituciones de educación básica en el país. Con un monto de $1,900 pesos cada dos meses, esta beca permitirá a las familias cubrir necesidades escolares y gastos relacionados con la educación de sus hijos.
¿Cuándo y cómo realizar el registro?
El registro para la Beca Rita Cetina estará abierto desde el 11 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2024. Existen dos formas de inscripción:
- En línea: Podrás realizar el registro en la página oficial de la beca. Para acceder, deberás crear una cuenta en el portal y seguir los pasos indicados.
- Presencialmente: Si no tienes acceso a internet, las escuelas secundarias habilitarán un proceso de registro presencial donde podrás inscribir a tus hijos con el apoyo del personal escolar.
Documentación necesaria
Para completar el registro, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- CURP del padre, madre o tutor, y de cada estudiante a registrar.
- Identificación oficial del tutor.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Una vez tengas todos estos documentos en formato PDF, debes subirlos a la plataforma oficial en la fecha de registro y asegurarte de que la información esté correcta.
Consideraciones importantes
En caso de tener más de un hijo en secundaria, la asignación será de $1,900 pesos para el primero y $700 pesos para cada hijo adicional. Esta política permite que todas las familias reciban un apoyo balanceado, adaptado a sus necesidades.
Este programa es una excelente oportunidad para apoyar la educación de los jóvenes en México, así que asegúrate de preparar los documentos necesarios y realizar el registro en las fechas indicadas para no perder esta ayuda.