La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Programas de apoyo en el Estado de México: ¿Es posible recibir las Despensas del Bienestar y Mujeres con Bienestar al mismo tiempo?
Apoyos Gobierno

Programas de apoyo en el Estado de México: ¿Es posible recibir las Despensas del Bienestar y Mujeres con Bienestar al mismo tiempo?

En el Estado de México, existen programas sociales diseñados para apoyar a sectores vulnerables, especialmente a través de las Despensas del Bienestar y Mujeres con Bienestar. Ambos programas tienen como fin mejorar la calidad de vida de las familias, en particular de las mujeres, a través de apoyos alimentarios y económicos. Aquí te explicamos en qué consisten estos programas y si es posible obtener ambos beneficios al mismo tiempo.

Programa Despensas del Bienestar

El Programa Canasta Alimentaria del Bienestar, gestionado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), ofrece despensas con productos básicos para mejorar la nutrición de las familias en situación vulnerable. Este apoyo se distribuye en función de la disponibilidad presupuestaria y puede ser recibido hasta 12 veces en el año. Para acceder al programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Completar el Formato de Registro (FR).
  • Presentar una identificación oficial vigente y CURP.
  • Residir en el Estado de México y en áreas de alta o muy alta marginación.
  • No recibir otros apoyos alimentarios de programas sociales.

Este programa está dirigido a familias que residen en zonas de marginación y a niños de 2 a 5 años y 11 meses que no asisten a la escuela.

Programa Mujeres con Bienestar

El programa Mujeres con Bienestar está destinado a mujeres de entre 18 y 64 años que viven en alguno de los 125 municipios del Estado de México. Este apoyo bimestral de 2,500 pesos se otorga a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, con prioridad para:

  • Jefas de familia.
  • Mujeres en zonas de alta marginación.
  • Mujeres con discapacidad, enfermedades crónico-degenerativas o de pueblos indígenas.
  • Mujeres víctimas de violencia o repatriadas.

Este programa permite a las beneficiarias recibir un apoyo económico que les ayude a solventar gastos básicos y mejorar su calidad de vida.

¿Es posible acceder a ambos apoyos?

De acuerdo con las reglas oficiales, el programa Despensas del Bienestar requiere que sus beneficiarios no estén recibiendo otro tipo de ayuda alimentaria. Sin embargo, como el programa Mujeres con Bienestar es un apoyo económico y no de tipo alimentario, sí es posible que las personas que cumplan con los requisitos puedan beneficiarse de ambos programas al mismo tiempo sin inconvenientes.

¿Cómo activar y recibir los apoyos?

Para aquellas mujeres que se incorporaron recientemente al programa Mujeres con Bienestar, es importante activar su tarjeta a través de la aplicación móvil oficial para asegurar el pago correspondiente al mes de noviembre de 2024.

Estos programas son una excelente oportunidad para mejorar la situación de vida de quienes más lo necesitan en el Estado de México. Recuerda revisar los requisitos y fechas de activación para no perder la oportunidad de recibir estos beneficios.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social ha compartido información …

¡Atención Jóvenes! Renueva tu Registro en Jóvenes Construyendo el Futuro

La Secretaría de Bienestar del gobierno federal ha anunciado que …

¡Buenas Noticias desde la Secretaría de Bienestar! Se Abren los Registros para la Pensión Bienestar: Aquí Te Contamos Todos los Detalles

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh