Estimadas beneficiarias de los programas de Bienestar para Madres Solteras y Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo,
Nos complace informarles que ha comenzado la entrega de las tarjetas para los beneficios asociados a estos importantes programas sociales. Este artículo tiene el propósito de guiarles a través del proceso para que puedan recibir sus tarjetas sin inconvenientes, así como proporcionarles toda la información necesaria sobre los documentos requeridos y las ubicaciones para la recogida.
Documentación Requerida para Recibir la Tarjeta
Para poder recoger su tarjeta, es indispensable presentar ciertos documentos. A continuación, se detallan los requisitos específicos para cada programa:
1. Programa de Madres Solteras:
- Cuestionario Socioeconómico: Debidamente llenado.
- Comprobante de Registro: Completo y validado.
- Solicitud de Incorporación: Firmada y completada.
- Identificación Oficial Vigente: Puede ser una credencial de elector, pasaporte, etc.
- Constancia Laboral Vigente: Documentación que confirme tu empleo actual.
- Copia del Acta de Nacimiento de los Hijos: Para verificar la información de los dependientes.
- Lapicero de Tinta Azul: Para completar formularios en el lugar.
2. Programa de Bienestar y Desarrollo:
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Documento esencial para la identificación.
- Cuestionario Socioeconómico: Llenado y actualizado.
- Comprobante de Registro: Debidamente completado.
- Solicitud de Registro: Rellenada y firmada.
- Identificación Oficial Vigente: Como en el caso anterior.
- Lapicero de Tinta Azul: Asegúrate de llevarlo para llenar cualquier documento necesario.
Fechas y Pagos Correspondientes
Para quienes están inscritos en el Programa de Bienestar, los pagos se distribuyen en bimestres como sigue:
- Primer Bimestre: Marzo-Abril
- Segundo Bimestre: Mayo-Junio
- Tercer Bimestre: Julio-Agosto
Estos pagos se harán efectivos una vez que hayas recibido tu tarjeta y la hayas activado.
Sedes para la Recogida de Tarjetas
La entrega de tarjetas se llevará a cabo en varias ubicaciones del estado de Hidalgo. A continuación, se lista una relación de municipios donde podrás recoger tu tarjeta:
- Acatlán
- Actopan
- Ajacuba
- Alfajayucan
- Almoloya
- Atilalaquia
- Atotonilco de Tula
- Atotonilco el Grande
- Cardonal
- Chapantongo
- Chilcuautla
- El Arenal
- Eloxochital
- Epozoyucan
- Francisco I. Madero
- Huasca de Ocampo
- Huichapan
- Jacla de Ledezma
- Lolotla
- Metztitlan
- Mineral de la Reforma
- Mineral del Monte
- Mixquiahuala de Juárez
- Progreso de Obregón
- San Agustín Metzquititlán
- San Salvador
- Tasquillo
- Tepeapulco
- Tepeji del Río de Ocampo
- Tepetitlan
- Tetepango
- Tezontepec de Aldama
- Tizayuca
- Tlahuiltepa
- Tlanalapa
- Tlaxcoapan
- Tolcayucan
- Tula de Allende
- Tulancingo de Bravo
- Villa de Tezontepec
- Zacualtipan de Ángeles
- Zapotlan de Juárez
- Zemporala
Activación y Uso de la Tarjeta
Una vez que hayas recibido tu tarjeta, deberás seguir las instrucciones para activarla. Para retirar efectivo, puedes dirigirte a las Financieras para el Bienestar (TELECOM) o utilizar los cajeros automáticos disponibles. Además, para consultar tu saldo y movimientos, te recomendamos instalar la aplicación BROXEL y seguir las instrucciones que se encuentran en el sobre con tu tarjeta.
Información Adicional
Toda la información proporcionada en este artículo ha sido obtenida de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo. Si necesitas más detalles o tienes alguna duda, no dudes en consultar los canales oficiales o acudir a las oficinas correspondientes.