Si eres madre soltera con al menos un hijo menor de 18 años, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) tiene una gran oportunidad para ti. La Beca a Madres Jefas de Familia 2024 está diseñada para apoyar a mujeres que son el sostén económico de sus familias y que están inscritas en programas de estudio profesional en instituciones públicas.
¿A Quién Está Dirigida la Beca?
Esta beca está dirigida a madres solteras, divorciadas o viudas, de nacionalidad mexicana, que sean la principal o única proveedora económica de su familia. Las solicitantes deben estar inscritas en programas de técnico superior universitario o licenciatura en modalidad presencial.
Beneficios de la Beca
Las beneficiarias recibirán un apoyo mensual de $4,000 pesos, un bono anual de $2,000 pesos para materiales didácticos, y atención médica a través del ISSSTE durante la duración de la beca, que puede extenderse de 6 hasta 48 meses. Además, existe la posibilidad de obtener un apoyo económico especial de hasta $20,000 pesos para la compra de equipo de cómputo.
Requisitos
- Ser madre soltera, divorciada o viuda.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Ser la principal o única proveedora económica de la familia.
- Tener al menos un hijo menor de 18 años con CURP.
- Estar inscrita y cursando estudios profesionales en una institución pública en modalidad presencial.
Documentación Necesaria
- Constancia de inscripción oficial.
- Identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años.
- Documento oficial que acredite la inexistencia de matrimonio.
Cronograma de Actividades
- Registro de programas académicos: Del 12 al 21 de junio de 2024.
- Recepción de solicitudes: Del 1 al 26 de julio de 2024.
- Período de inconsistencias: Del 12 al 16 de agosto de 2024.
- Formalización de la beca: Del 2 al 12 de septiembre de 2024.
- Cierre del sistema y convocatoria: 13 de septiembre de 2024.
Publicación de Resultados
Los resultados se publicarán en la página oficial del CONAHCYT en la sección “Convocatorias y resultados”.
Más Información
Para más detalles sobre la beca, puedes consultar el manual de usuario para el registro de solicitudes o contactar al CONAHCYT a través del correo electrónico: becasinclusion@conahcyt.mx o al teléfono 55 5322-7708.
Aprovecha esta invaluable oportunidad para mejorar tu situación económica y avanzar en tu educación. ¡Regístrate y asegura el futuro de tu familia!