Los próximos 19, 20 y 21 de septiembre serán fechas memorables en la historia de los Programas del Bienestar en México. Durante estos días, se realizarán los últimos pagos de este bimestre, brindando un apoyo económico crucial a miles de familias beneficiarias. Este operativo no solo representa un alivio financiero, sino también el cierre de un ciclo bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde su inicio, los Programas del Bienestar han buscado atender las necesidades de la población más vulnerable, enfocándose en la inclusión social y el desarrollo comunitario. A través de diversas iniciativas, millones de mexicanos han recibido apoyo que ha impactado positivamente en sus vidas. Este último operativo de pagos es una oportunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos que se han enfrentado en estos años.
Los días de pago estarán organizados de la siguiente manera, según el apellido paterno de los beneficiarios:
- Jueves 19 de septiembre: Apoyos para beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra “S”.
- Viernes 20 de septiembre: Beneficiarios con apellidos que inician con “T”, “U” y “V”.
- Sábado 21 de septiembre: Beneficios para aquellos cuyos apellidos comienzan con “W”, “X”, “Y” y “Z”.
Este bimestre es especialmente significativo, ya que marca el cierre de un periodo de trabajo y compromiso en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el país. La continuidad de estos programas está asegurada bajo la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha comprometido a mantener y fortalecer las políticas que han beneficiado a tantos mexicanos.
Los días 19, 20 y 21 de septiembre no solo simbolizan un cierre, sino también un mensaje de esperanza y continuidad en la búsqueda de una sociedad más justa. Los beneficiarios recibirán un apoyo que no solo es económico, sino también emocional, recordándoles que la lucha por el bienestar social sigue vigente.