La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
¡Un Rayo de Esperanza! El Gobierno de México Anuncia un Ambicioso Aumento en los Fondos para Programas de Bienestar en 2025
Apoyos Gobierno

¡Un Rayo de Esperanza! El Gobierno de México Anuncia un Ambicioso Aumento en los Fondos para Programas de Bienestar en 2025

El gobierno de México ha dado un paso significativo al presentar los Pre-Criterios de Política Económica para el 2025, donde destaca la intención de aumentar los fondos destinados a los Programas para el Bienestar. Esta medida refleja un compromiso continuo por parte del gobierno para apoyar a los sectores más vulnerables de la población.

Iniciativas Clave para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto un incremento en el financiamiento de diversos programas bajo la Secretaría de Bienestar. Entre estos, se incluye la Pensión Bienestar para la población adulta mayor, que busca garantizar un apoyo constante a los grupos más desfavorecidos del país. La visión es seguir fortaleciendo la red de protección social en México, promoviendo la inclusión y la dignidad de quienes más lo necesitan.

Aumento en el Presupuesto para 2025

Para el año 2024, el presupuesto destinado a los programas de la Secretaría de Bienestar, incluyendo la Pensión Bienestar y Sembrando Vida, fue de 535,243.8 millones de pesos. La propuesta para el 2025 contempla un incremento de 17,069 millones de pesos, elevando el total a 552,313 millones de pesos. Este aumento refleja la intención del gobierno de seguir invirtiendo en el bienestar de la ciudadanía.

Detalles de los Aumentos Propuestos

A continuación, se presentan algunos de los aumentos más destacados que se proponen para varios programas:

  • Pensión Bienestar para adultos mayores: Se sugiere un incremento de 17,905 millones de pesos, aumentando el total de 464,000 millones de pesos a 582,953 millones de pesos.
  • Sembrando Vida: Se plantea un aumento de 40,427 millones de pesos, llevando el presupuesto de 464,048.7 millones de pesos a un total de 504,475.7 millones de pesos.
  • Pensión Bienestar para personas con discapacidad: Se propone un aumento de 1,847 millones de pesos, pasando de 28,933 millones a 30,780 millones de pesos.
  • Apoyo para hijos de madres trabajadoras: Se espera que este programa reciba un aumento de 3,185 millones de pesos, elevando el total de 3,067 millones a 6,252 millones de pesos.

Es fundamental señalar que estas cifras aún están en discusión y no son definitivas. La confirmación oficial del aumento en la Pensión Bienestar para el 2025 está sujeta a los procesos legislativos y presupuestarios.

Reflexiones Finales

El incremento en los fondos para los Programas para el Bienestar subraya la importancia de una política social robusta en México. A medida que el país enfrenta desafíos económicos y sociales, estas iniciativas pueden ser clave para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. La implementación efectiva de estos programas y el seguimiento de su desarrollo serán esenciales para garantizar que se cumplan los objetivos de inclusión y bienestar social en el futuro cercano.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

¡Bienestar Noticias te trae una actualización crucial para todos los …

¡Urgente Mensaje de la Coordinación Nacional de Becas! ¿Ya Tienes Tu Tarjeta Bienestar Pero Aún No Has Recibido Tu Depósito? Esto Es Lo Que Debes Hacer

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está liderando un proyecto …

Internet de CFE desde $30 al mes, entérate como contratarlo.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh