La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
¿Cómo cobrar los pagos pendientes de la Beca Benito Juárez en 2024?
Apoyos Gobierno

¿Cómo cobrar los pagos pendientes de la Beca Benito Juárez en 2024?

Con el reciente ajuste en el calendario de pagos de la Beca Benito Juárez debido a las elecciones de junio de 2024, es crucial conocer el procedimiento actualizado para cobrar cualquier saldo pendiente. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para ayudarte a gestionar este proceso de manera efectiva.

Entendiendo la Beca Benito Juárez

Las Becas para el Bienestar Benito Juárez están diseñadas para apoyar a familias de bajos recursos económicos con hijos que cursan estudios en el sistema educativo público. El objetivo principal es aliviar la carga financiera de los gastos escolares y fomentar la permanencia de los estudiantes en la escuela, reduciendo así la tasa de deserción escolar.

El monto del apoyo varía según el nivel educativo:

  • Nivel Básico: 920 pesos por familia.
  • Nivel Medio Superior: 920 pesos por estudiante.
  • Nivel Superior: 2,800 pesos por estudiante.

El apoyo se distribuye durante 10 meses en cada ciclo escolar, aunque la cantidad específica puede variar de acuerdo con las Reglas de Operación establecidas anualmente.

Pasos para Cobrar Pagos Pendientes

Si tienes pagos pendientes, sigue estos pasos para asegurarte de recibir el apoyo económico:

  1. Verifica tu Estatus: Accede al Buscador de Estatus en el portal oficial del programa utilizando la Clave Única de Registro de Población (CURP) del beneficiario. Ingresa esta clave en el campo correspondiente para obtener la información actualizada sobre el estado de tu beca.
  2. Consulta el Estado de tu Beca: Una vez ingresada la CURP, el sistema te mostrará el estatus de tus pagos. Verifica si hay pagos pendientes y cualquier otra información relevante.
  3. Contacta al Soporte si es Necesario: Si encuentras problemas o tienes dudas sobre el proceso, no dudes en comunicarte con el número de atención al cliente del programa: 55 11 62 03 00. Ellos pueden ofrecerte información adicional y asistencia personalizada.
  4. Acude al Módulo de Atención: En caso de que el sistema no te proporcione la información esperada o necesites resolver cualquier inconveniente, dirígete al módulo de atención más cercano para recibir ayuda directa.
  5. Recoge tu Pago: Una vez que hayas confirmado que tu estatus está en orden y los pagos pendientes han sido aprobados, podrás recoger tu apoyo en el lugar y fecha indicados por el programa.

Consejos Adicionales

  • Revisa Regularmente: Mantente al tanto de cualquier cambio en el calendario de pagos y actualizaciones en el portal del programa.
  • Mantén tus Datos Actualizados: Asegúrate de que la información personal y educativa del beneficiario esté actualizada para evitar retrasos en el pago.

Siguiendo estos pasos, podrás gestionar de manera efectiva el cobro de tus pagos pendientes de la Beca Benito Juárez. No olvides que el objetivo de este programa es brindarte el apoyo necesario para que tus hijos puedan continuar con su educación sin dificultades financieras.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

En la Ciudad de México, el Gobierno local ha lanzado …

Guía Completa para el Registro en el Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” en la Ciudad de México

Si eres beneficiario de las Becas para el Bienestar Benito …

¿Habrá Depósitos de Apoyos para Becarios en Octubre? Aquí te Contamos

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh