En México, diversos programas gestionados por la Secretaría de Bienestar buscan mejorar la calidad de vida de diferentes grupos sociales. Entre ellos, destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa esencial que brinda apoyo económico a los ciudadanos de 65 años y más. Este esfuerzo gubernamental no solo representa una ayuda financiera, sino también un reconocimiento a la contribución de los adultos mayores a la sociedad.
Beneficios del Programa
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se ha convertido en un pilar para más de 12 millones de beneficiarios en todo el país. Cada dos meses, los adultos mayores reciben un apoyo de 6 mil pesos, lo que se traduce en 36 mil pesos anuales. Esta cantidad está destinada a ayudar a cubrir los gastos cotidianos, contribuyendo a una mayor autonomía y bienestar.
Próximo Pago
Con la llegada del último trimestre del año, es común que los beneficiarios se pregunten sobre el calendario de pagos. El próximo pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre se llevará a cabo en las primeras tres semanas de noviembre. Los pagos se dispersarán de lunes a sábado, organizados según la inicial del primer apellido del beneficiario, facilitando así el proceso y evitando aglomeraciones.
Registro para Nuevos Beneficiarios
Desde la llegada del nuevo gobierno, los programas sociales se han reactivado y funcionan con normalidad. Muchos interesados en acceder a la Pensión para el Bienestar se preguntan cuándo se abrirán nuevas convocatorias para el registro. Aunque no se han anunciado fechas específicas, es probable que se lance una nueva convocatoria en octubre y otra en diciembre, basándonos en patrones de años anteriores.