La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha dado seguimiento a las reformas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que se anunciaron en febrero pasado. Estas iniciativas tienen como objetivo principal ofrecer un apoyo directo a todos los adultos mayores de 65 años, así como a personas con discapacidad permanente.
Avances en las Iniciativas de López Obrador
Las reformas a la Constitución Mexicana, específicamente en los artículos 4 y 27, han avanzado durante la administración de Sheinbaum. Los diputados han aprobado ya las primeras medidas, lo que representa un paso significativo en la garantía de derechos para millones de adultos mayores y personas con discapacidad en el país.
Beneficios de los Artículos Reformados
El Artículo 4 de la Constitución establece que todos los adultos mayores a partir de los 65 años tienen derecho a recibir un apoyo económico por parte del Gobierno Federal. Este programa forma parte de la Pensión Bienestar, que busca mejorar la calidad de vida de nuestros abuelitos.
Para las personas con discapacidad, el mismo artículo garantiza que las entidades federativas se comprometan a entregar una pensión a quienes tengan un padecimiento permanente que les impida realizar actividades cotidianas y que sean menores de 65 años. Esto significa que, una vez que estas personas alcancen los 65 años, automáticamente serán elegibles para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.
Un Derecho Constitucional
Estos programas de apoyo se han convertido en un derecho garantizado por ley, lo que asegura que tanto los adultos mayores como las personas con discapacidad recibirán el respaldo que necesitan. Esto no solo representa un alivio económico, sino también un reconocimiento de su dignidad y derechos como ciudadanos.
La continuidad de estas reformas refleja el compromiso del gobierno actual para fortalecer el bienestar de las poblaciones más vulnerables del país, asegurando que nadie quede atrás en el camino hacia una mejor calidad de vida.