La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: Oportunidades para el Desarrollo de los Jóvenes en México
Apoyos Gobierno

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: Oportunidades para el Desarrollo de los Jóvenes en México

El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México que busca apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentran fuera del sistema educativo y laboral. Este programa ofrece una oportunidad invaluable para adquirir habilidades y experiencia en diversos sectores, facilitando así su inserción en el mercado laboral.

Beneficios del Programa

Los jóvenes que se inscriben en este programa pueden disfrutar de una serie de beneficios que los apoyan durante su proceso de capacitación:

  1. Apoyo Económico Mensual: Cada beneficiario recibe un apoyo mensual de $7,572 pesos durante un periodo que puede extenderse hasta 12 meses. Este recurso financiero es fundamental para cubrir necesidades básicas mientras los jóvenes se capacitan.
  2. Atención Médica: El programa incluye acceso a servicios médicos a través del IMSS, asegurando atención de salud general y cobertura ante riesgos laborales durante la duración de la capacitación.
  3. Desarrollo de Habilidades: Los participantes tienen la oportunidad de aprender directamente en un entorno laboral, desarrollando habilidades prácticas y específicas que son altamente valoradas en el mercado.
  4. Constancia de Capacitación: Al finalizar el programa, los jóvenes reciben una constancia que certifica su participación, un documento que puede enriquecer su currículum y abrir puertas en futuras oportunidades laborales.

Consulta de Saldo Mensual

Recientemente, se ha realizado el pago correspondiente al mes de octubre. Para verificar si ya han recibido su apoyo, los beneficiarios pueden seguir estos pasos:

  • Plataforma en Línea: Acceder a la plataforma oficial o la aplicación móvil del programa para consultar el saldo disponible en su cuenta.
  • Alertas Personalizadas: Configurar alertas a través de correo electrónico o mensajes SMS para recibir notificaciones sobre los depósitos.
  • Cajeros Automáticos: Visitar cualquier cajero automático y utilizar la Tarjeta del Bienestar para consultar su saldo de manera rápida y sencilla.
Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

En los primeros días de septiembre, la Coordinación Nacional de …

Actualización sobre la Entrega de Tarjetas del Banco del Bienestar en Septiembre

La industria del calzado es un sector en constante crecimiento, …

Oportunidades Laborales en la Industria del Calzado: ¡Pisa Fuerte en tu Carrera!

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh