El programa de Becas Benito Juárez continúa siendo un pilar fundamental en el apoyo a millones de estudiantes en México, abarcando desde la educación básica hasta la educación superior. Este programa tiene como objetivo ayudar a aquellos estudiantes de escasos recursos que se encuentran en zonas de alta marginación. Para el año 2024, la Coordinación Nacional de Becas ha diseñado un calendario de pagos que facilitará a los beneficiarios el acceso a estos apoyos económicos.
Detalles del Programa
Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez reciben apoyo mensual, que varía según el nivel educativo. Para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el monto asignado es de 920 pesos mensuales. Por su parte, los estudiantes de preparatoria o bachillerato también reciben la misma cantidad. Este sistema de becas no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también fomentar la continuidad educativa en contextos vulnerables.
Pagos y Fechas Importantes
El primer pago del año ya se ha realizado, correspondiente a seis meses, lo que suma un total de 5,520 pesos que se depositaron directamente en las cuentas del Banco del Bienestar de los beneficiarios. Para aquellos que aún no tienen su tarjeta, es crucial que consulten el buscador de estatus, donde podrán encontrar información sobre cómo y dónde obtenerla, así como la documentación necesaria.
Se espera que el segundo pago, que cubre los cuatro meses restantes del año, se realice en los próximos meses. Este pago totalizará 3,680 pesos, asegurando que los estudiantes continúen recibiendo el apoyo necesario para su educación.
Consulta de Estatus
Para facilitar el acceso a la información, los beneficiarios pueden utilizar el Buscador de Estatus, donde podrán verificar su situación y las fechas exactas de los próximos pagos. Es importante que los estudiantes ingresen su CURP para obtener información personalizada.
Conclusión
Las Becas Benito Juárez son una herramienta vital para promover la educación y combatir la desigualdad en el acceso a oportunidades educativas en México. Con el apoyo continuo del gobierno y la participación activa de los beneficiarios, se espera que este programa siga beneficiando a las generaciones futuras, contribuyendo así al desarrollo y bienestar del país.