La Coordinación Nacional de la Beca para el Bienestar Benito Juárez ha anunciado cambios importantes en los trámites del programa que entrarán en vigor a partir del mes de agosto de 2024. Estos ajustes están destinados a optimizar la administración del programa y a asegurar una mejor atención tanto para los beneficiarios actuales como para los nuevos solicitantes. Aquí te presentamos un resumen de los procedimientos que estarán disponibles y aquellos que cesarán temporalmente.
Trámites que Finalizan en Agosto
A partir del 24 de agosto de 2024, varios trámites relacionados con la Beca Benito Juárez se suspenderán temporalmente. Entre estos se incluyen:
- Información General para Solicitantes (IGS): Este trámite, que brinda información sobre cómo solicitar la beca, estará inactivo.
- Información General para Peticionarios (IGP): Similar al anterior, pero destinado a quienes ya han presentado su solicitud, también se suspenderá.
- Información General para Becarios (IGB): Este trámite proporciona orientación a los beneficiarios actuales y también será cerrado temporalmente.
- Solicitud de Alta (SAI): La inscripción oficial al programa será suspendida.
- Aclaración sobre el Medio de Pago (AMP): Este proceso para corregir o actualizar el método de pago de la beca no estará disponible.
- Cambio de Representante de Familia (CRF): La modificación del representante familiar que recibe el beneficio no podrá realizarse durante este período.
- Renuncia Voluntaria a la Beca (SRB): Aquellos que deseen renunciar al apoyo de manera voluntaria deberán esperar a que se reanude el trámite.
- Queja, Denuncia e Inconformidad (QDI): Las quejas o denuncias sobre el servicio serán procesadas más adelante.
- Aclaración de Estatus de Baja en el Padrón (AEP): Este trámite para aclarar la baja en el sistema del programa también estará suspendido.
- Validación de Información y Recepción de Documentación para Solicitantes CSI-CU en Línea (VIR): La validación de documentos para nuevos solicitantes no estará disponible temporalmente.
Recomendaciones para Beneficiarios y Solicitantes
La Coordinación Nacional recomienda a todos los interesados que se mantengan al tanto de las actualizaciones a través del portal oficial y las redes sociales del programa. Revisar regularmente estas plataformas es esencial para conocer las fechas de reapertura de los trámites y otros cambios importantes.
Para consultas específicas, puedes ponerte en contacto con la dependencia a través de los siguientes medios:
- Teléfono: 01-800-822-3737
- Correo Electrónico: becabenitojuarez@educacion.gob.mx
Si necesitas realizar alguno de los trámites antes del cierre, asegúrate de preparar toda la documentación necesaria con anticipación para facilitar el proceso.
Sistema de Citas y Atención al Cliente
Recuerda que agendar una cita en el Sistema de Citas del programa se realiza de manera personal y es completamente gratuito. La Coordinación Nacional nunca contactará a los beneficiarios a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería. Todos los trámites deben ser gestionados a través del personal autorizado y en las oficinas designadas.