Bienestar Noticias te ofrece la información más relevante sobre el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, una de las iniciativas más significativas del Gobierno de México, que apoya a más de 12 millones de beneficiarios en todo el país. Este programa se ha convertido en un pilar esencial para muchas familias mexicanas. Hoy abordaremos un tema crucial relacionado con el apoyo “Pago en Marcha”. Lee atentamente para estar bien informado.
¿Qué es el Apoyo “Pago en Marcha”?
El apoyo “Pago en Marcha” es un mecanismo diseñado para realizar los pagos correspondientes a los beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar que hayan fallecido. Este proceso asegura que los recursos destinados al beneficiario fallecido sean transferidos a sus familiares o personas designadas, siempre y cuando se cumpla con la documentación y los requisitos establecidos.
Documentos Requeridos
Para solicitar el apoyo “Pago en Marcha”, es necesario que los familiares o representantes legales presenten la siguiente documentación:
- Acta de Defunción: Documento oficial que certifica el fallecimiento del beneficiario. Debe estar registrado y actualizado.
- Identificación Oficial del Familiar o Representante Legal: Puede ser el INE, pasaporte o cualquier otro documento oficial con fotografía que permita verificar la identidad.
- CURP del Beneficiario Fallecido: Clave Única de Registro de Población del beneficiario, que debe coincidir con los registros del programa.
- Comprobante de Domicilio: Documento que demuestre la residencia actual del familiar o representante legal, como un recibo de luz, agua o teléfono.
- Formulario de Solicitud del Apoyo: Este formulario puede obtenerse en las oficinas del programa o en línea y debe llenarse con la información requerida.
Pasos para Realizar el Trámite
- Reunir la Documentación Necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos en original y copia, incluyendo el acta de defunción, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el formulario de solicitud.
- Llenar el Formulario de Solicitud: Completa el formulario con la información correcta. Puedes obtenerlo en la oficina del programa o en su sitio web oficial.
- Presentar la Solicitud: Acude a la oficina del Programa Pensión para el Bienestar más cercana con toda la documentación completa. En algunos casos, también es posible realizar el trámite en línea.
- Recepción y Verificación de Documentos: En la oficina, revisarán y verificarán todos los documentos. Asegúrate de que toda la información sea correcta para evitar demoras.
- Esperar Confirmación: Una vez aceptada la solicitud, el programa procesará el pago correspondiente. Se enviará una notificación al familiar o representante legal sobre la aprobación y el pago.
Detalles Adicionales
El apoyo destinado a los beneficiarios fallecidos es de aproximadamente $3,000 pesos y se realiza en una sola exhibición. Ten en cuenta que el tiempo de procesamiento puede variar. Es crucial realizar este trámite para evitar complicaciones legales, como la continuación de cobros indebidos.
Ahora que conoces esta información, compártela con otros beneficiarios para que también estén bien informados sobre cómo proceder en esta situación delicada.