La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Pago de 12 Mil Pesos a Adultos Mayores en 2024: Actualizaciones y Cambios en el Programa Pensión Bienestar
Apoyos Gobierno

Pago de 12 Mil Pesos a Adultos Mayores en 2024: Actualizaciones y Cambios en el Programa Pensión Bienestar

Durante la última semana de julio, se han revelado importantes novedades para los beneficiarios del programa Pensión Bienestar, dirigido a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Estas noticias incluyen la incorporación de mexicanos residentes en el extranjero al programa, un aumento en el monto de la pensión para 2025, y ajustes en los requisitos de edad para mujeres. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Incorporación de Adultos Mayores en el Extranjero

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, ha anunciado una expansión significativa del programa Pensión Bienestar. En una medida inédita, los Adultos Mayores mexicanos que viven en los Estados Unidos podrán ser incorporados al programa. Este proceso estará bajo la supervisión de Ariadna Montiel Reyes, quien en los próximos días detallará los requisitos y procedimientos necesarios para esta inclusión. Esta medida busca reconocer y beneficiar a una parte importante de la comunidad mexicana en el extranjero.

Aumento en el Monto de la Pensión para 2025

En cuanto al monto de la pensión, se ha confirmado que para el año 2025 habrá un incremento potencial de hasta el 25%. Este aumento dependerá de varios factores, incluyendo el presupuesto federal y la tasa de inflación. Claudia Sheinbaum ha señalado que este ajuste busca asegurar que el poder adquisitivo de los beneficiarios se mantenga frente a la subida de precios y a los costos de vida.

Cambios en el Programa para Mujeres de 60 a 64 Años

Otra modificación importante es el ajuste en los criterios de edad para las mujeres dentro del rango de 60 a 64 años. A partir de 2025, las mujeres indígenas y afromexicanas podrán acceder a la pensión a partir de los 60 años. En contraste, las mujeres no indígenas deberán esperar hasta los 63 años para recibir este apoyo. El monto será ligeramente superior a los 3 mil pesos. Sin embargo, para el año 2026 se eliminará esta diferenciación y el programa aplicará uniformemente a todas las mujeres a partir de los 60 años.

Nuevo Programa de Atención a Domicilio

Además de los cambios en el programa de pensiones, se ha anunciado la implementación del programa «Casa X Casa». Este nuevo apoyo, bajo el lema “Hoy por Ustedes, Mañana por Nosotros”, ofrecerá servicios médicos a domicilio. Enfermeras y médicos estarán disponibles para asistir a los beneficiarios que necesiten atención en sus hogares, mejorando así el acceso a cuidados de salud.

Calendario de Pagos de Pensión Bienestar

Para los beneficiarios del programa Pensión Bienestar, el calendario de pagos para el segundo semestre de 2024 ha sido definido. Se realizará un pago total de 12 mil pesos, dividido en dos depósitos de 6 mil pesos cada uno. El primer depósito se efectuará en la primera semana de septiembre y el segundo en noviembre. Los pagos se reflejarán a través de transferencias en las cuentas del Banco del Bienestar. Un calendario detallado de estos pagos será publicado a finales de agosto en la página oficial de Ariadna Montiel Reyes.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Star Médica fue fundada en los años 2000, que a …

Star Médica: ofrece empleo en distintas áreas, únete!.

En octubre, se realizarán importantes pagos relacionados con las Becas …

Información Clave para Beneficiarios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez: Pagos de Octubre

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh