Durante la última semana de julio, se han revelado importantes novedades para los beneficiarios del programa Pensión Bienestar, dirigido a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Estas noticias incluyen la incorporación de mexicanos residentes en el extranjero al programa, un aumento en el monto de la pensión para 2025, y ajustes en los requisitos de edad para mujeres. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Incorporación de Adultos Mayores en el Extranjero
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, ha anunciado una expansión significativa del programa Pensión Bienestar. En una medida inédita, los Adultos Mayores mexicanos que viven en los Estados Unidos podrán ser incorporados al programa. Este proceso estará bajo la supervisión de Ariadna Montiel Reyes, quien en los próximos días detallará los requisitos y procedimientos necesarios para esta inclusión. Esta medida busca reconocer y beneficiar a una parte importante de la comunidad mexicana en el extranjero.
Aumento en el Monto de la Pensión para 2025
En cuanto al monto de la pensión, se ha confirmado que para el año 2025 habrá un incremento potencial de hasta el 25%. Este aumento dependerá de varios factores, incluyendo el presupuesto federal y la tasa de inflación. Claudia Sheinbaum ha señalado que este ajuste busca asegurar que el poder adquisitivo de los beneficiarios se mantenga frente a la subida de precios y a los costos de vida.
Cambios en el Programa para Mujeres de 60 a 64 Años
Otra modificación importante es el ajuste en los criterios de edad para las mujeres dentro del rango de 60 a 64 años. A partir de 2025, las mujeres indígenas y afromexicanas podrán acceder a la pensión a partir de los 60 años. En contraste, las mujeres no indígenas deberán esperar hasta los 63 años para recibir este apoyo. El monto será ligeramente superior a los 3 mil pesos. Sin embargo, para el año 2026 se eliminará esta diferenciación y el programa aplicará uniformemente a todas las mujeres a partir de los 60 años.
Nuevo Programa de Atención a Domicilio
Además de los cambios en el programa de pensiones, se ha anunciado la implementación del programa «Casa X Casa». Este nuevo apoyo, bajo el lema “Hoy por Ustedes, Mañana por Nosotros”, ofrecerá servicios médicos a domicilio. Enfermeras y médicos estarán disponibles para asistir a los beneficiarios que necesiten atención en sus hogares, mejorando así el acceso a cuidados de salud.
Calendario de Pagos de Pensión Bienestar
Para los beneficiarios del programa Pensión Bienestar, el calendario de pagos para el segundo semestre de 2024 ha sido definido. Se realizará un pago total de 12 mil pesos, dividido en dos depósitos de 6 mil pesos cada uno. El primer depósito se efectuará en la primera semana de septiembre y el segundo en noviembre. Los pagos se reflejarán a través de transferencias en las cuentas del Banco del Bienestar. Un calendario detallado de estos pagos será publicado a finales de agosto en la página oficial de Ariadna Montiel Reyes.