La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Jóvenes Construyendo el Futuro: Impulso a la Juventud y Transformación Laboral en México
Apoyos Gobierno

Jóvenes Construyendo el Futuro: Impulso a la Juventud y Transformación Laboral en México

Desde el inicio del actual sexenio, la Secretaría de Bienestar y el gobierno federal han implementado un ambicioso programa destinado a transformar el panorama laboral juvenil en México: Jóvenes Construyendo el Futuro. Esta iniciativa surge como una respuesta integral a la problemática de desempleo y falta de oportunidades formativas para jóvenes de 18 a 29 años que no se encuentran ni estudiando ni trabajando. Su objetivo es proporcionar un apoyo económico y una capacitación laboral efectiva durante un año, con la esperanza de facilitar la inserción de estos jóvenes al mercado laboral formal.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa diseñado para ofrecer un puente entre la educación teórica y la experiencia práctica en el ámbito laboral. Los participantes del programa reciben una beca mensual de 7,572 pesos durante un período de 12 meses, lo que equivale a un total anual de 90,864 pesos. Este apoyo económico busca garantizar que los jóvenes puedan enfocarse en su capacitación sin preocupaciones financieras inmediatas.

Además del apoyo económico, los jóvenes que se integran al programa tienen acceso a un seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este seguro cubre posibles accidentes laborales, asegurando así una protección adicional durante el proceso de capacitación.

Impacto y Resultados

En términos de impacto, el programa ha mostrado resultados prometedores. Según datos recientes, aproximadamente 6 de cada 10 participantes logran obtener un empleo formal tras completar su capacitación. Este índice de éxito refleja la eficacia del programa en conectar a los jóvenes con oportunidades laborales y en mejorar sus habilidades y competencias para el mundo laboral.

Proceso de Pago y Evaluaciones

Los pagos del programa se efectúan mensualmente, siempre y cuando el aprendiz y su tutor cumplan con las evaluaciones requeridas. Es fundamental que tanto el aprendiz como el centro de trabajo presenten informes

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

En México, los programas sociales juegan un papel crucial en …

¿Se Puede Tener el Programa Mujeres con Bienestar y la Nueva Pensión Bienestar para Mujeres?

El mes de agosto trae noticias importantes para los adultos …

Calendario de Pagos para la Pensión Bienestar y Pensión ISSSTE en Agosto 2024

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh