La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Paises
México
Mi Beca para Empezar: Apoyo Financiero para Estudiantes de Educación Básica en la Ciudad de México
Apoyos Gobierno

Mi Beca para Empezar: Apoyo Financiero para Estudiantes de Educación Básica en la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Educación y el Fideicomiso del Bienestar Educativo (Fibien), creó el programa Mi Beca para Empezar con el objetivo de brindar apoyo financiero a estudiantes de educación básica que asisten a escuelas públicas. Este programa beneficia a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad de reducir el abandono escolar y aliviar el gasto familiar en el proceso educativo.

¿Qué Es Mi Beca para Empezar?

Mi Beca para Empezar es un programa de asistencia económica mensual que apoya a estudiantes de educación básica en escuelas públicas de la Ciudad de México. Los beneficiarios reciben entre 600 y 650 pesos mensuales, dependiendo del nivel educativo, además de un apoyo anual destinado a la compra de útiles y uniformes escolares. Este apoyo ayuda a muchas familias a reducir los costos de inicio de ciclo escolar y garantizar que sus hijos cuenten con lo necesario para estudiar en condiciones óptimas.

Tabla de Beneficios Económicos

Nivel Educativo Apoyo Mensual
Preescolar $600
Primaria $650
Secundaria $650

Además del apoyo mensual, los beneficiarios reciben un monto adicional cada ciclo escolar para útiles y uniformes, lo cual contribuye al bienestar de los estudiantes y alivia el gasto inicial en cada ciclo escolar. Durante el ciclo escolar 2024-2025, se realizarán diez depósitos mensuales en las cuentas de los beneficiarios, cubriendo el período de septiembre de 2024 a junio de 2025.

Inscripción al Programa

El registro para nuevos beneficiarios se encuentra abierto y la fecha límite para inscribir a estudiantes en el programa es el 31 de diciembre de 2024. Padres de familia o tutores interesados deben completar el trámite antes de esa fecha para asegurar el apoyo para el siguiente ciclo escolar. La inscripción busca ampliar el alcance del programa y permitir que más estudiantes puedan acceder a recursos esenciales para su educación.

Trámite para Continuar Recibiendo el Apoyo

A partir de un reciente comunicado, Fibien informó que los beneficiarios actuales de Mi Beca para Empezar deben actualizar sus datos de registro antes del 31 de diciembre de 2024 para garantizar la continuidad del apoyo. La actualización se puede realizar en línea a través de la plataforma Llave CDMX y es obligatoria para los siguientes grupos:

  • Estudiantes registrados en la plataforma Cuenta Llave CDMX durante el ciclo escolar 2023-2024.
  • Beneficiarios que recibieron el apoyo anual para útiles y uniformes en agosto de 2024.
  • Aquellos que poseen la Tarjeta del Bienestar, ya sea en formato físico o digital.

Pasos para Actualizar los Datos de Registro

Para aquellos beneficiarios que necesiten actualizar su información, el proceso es sencillo y puede realizarse en línea siguiendo estos pasos:

  1. Acceder a la plataforma Llave CDMX.
  2. Ingresar al apartado específico de Mi Beca para Empezar.
  3. Aceptar el mensaje de confirmación en pantalla.
  4. Verificar y actualizar los datos necesarios.
  5. Descargar el comprobante de actualización de registro.

En caso de requerir cambios en el correo electrónico o número de contacto, el trámite debe realizarse presencialmente en las oficinas de Fibien, llevando identificación oficial, CURP del beneficiario y comprobante de domicilio reciente.

Impacto del Programa en la Educación Básica

El programa Mi Beca para Empezar representa una estrategia de inclusión y apoyo que permite a estudiantes de educación básica contar con los recursos mínimos necesarios para su formación. Al reducir las barreras económicas y fomentar la permanencia escolar, este programa refuerza el compromiso de la Ciudad de México con el bienestar educativo de sus habitantes más jóvenes.

Este apoyo permite que cada niño y niña en educación básica tenga acceso a oportunidades que fomenten su desarrollo integral, asegurando un mejor futuro para ellos y, en consecuencia, para la sociedad en general.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez …

Actualización Importante sobre Trámites y Pagos de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez

Estimado alumno, Es un gusto informarte que pronto recibirás un …

Confirmación de Ingreso a las Becas Benito Juárez: Detalles del Correo Electrónico

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh