El proceso de registro para la Beca Rita Cetina Gutiérrez inicia el lunes 11 de noviembre y se extiende hasta el miércoles 18 de diciembre de este año. Esta beca, destinada a estudiantes de secundaria en condiciones vulnerables, busca fomentar la permanencia escolar y reducir el abandono educativo, ofreciendo un apoyo de 2,600 pesos bimestrales.
¿Cómo Realizar el Registro?
El registro en línea puede realizarse en dos sitios web oficiales:
Para las regiones con dificultades de conexión a internet, los Servidores de la Nación asistirán a las comunidades para asegurar que todos los estudiantes interesados puedan registrarse, eliminando las barreras de acceso.
Documentos Necesarios para el Registro
Las familias de los estudiantes deben tener los siguientes documentos listos para completar el registro:
- Identificación oficial vigente del adulto responsable del menor
- Comprobante de domicilio actualizado
- CURP del estudiante
Es importante recordar que cada alumno debe ser registrado de manera individual, ya que el apoyo es personal e intransferible.
Monto del Apoyo y Beneficios Adicionales
La Beca Rita Cetina proporciona un monto base de 1,900 pesos bimestrales, y los estudiantes de secundaria recibirán un extra de 700 pesos, sumando un total de 2,600 pesos cada dos meses. En esta primera etapa, el programa está diseñado para beneficiar a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, con el primer pago proyectado para el inicio del próximo año.
Expansión del Programa para Otros Niveles
Aunque esta primera fase se enfoca exclusivamente en estudiantes de secundaria, se espera que, a partir de 2026, el programa amplíe su cobertura para incluir también a estudiantes de primaria y preescolar, extendiendo el beneficio a más familias.
Recomendaciones para el Registro
Dado que la plataforma puede presentar saturación, se recomienda intentar el registro en diferentes momentos del día. El registro estará abierto hasta el 18 de diciembre de 2024, por lo que hay tiempo suficiente para completar el proceso.
La Beca Rita Cetina Gutiérrez es un paso importante hacia una educación inclusiva y accesible en México, apoyando a los estudiantes y sus familias en el camino hacia un futuro académico sólido.