La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Consejos
Equilibrio trabajo-vida: ¿Cuál es el punto de equilibrio entre el trabajo y la vida privada?
Consejos

Equilibrio trabajo-vida: ¿Cuál es el punto de equilibrio entre el trabajo y la vida privada?

¿Alguna vez te has encontrado viviendo situaciones que han superpuesto tu trabajo a tu vida privada o viceversa, rompiendo el equilibrio entre las dos caras de la moneda?

Si la respuesta a esta pregunta es positiva probablemente, ha experimentado la ruptura del equilibrio entre el trabajo y la vida, en este artículo te ayudaremos a mejorar y recuperar el equilibrio entre tú vida personal y tú vida laboral

¿Qué es el equilibrio trabajo-vida?

Este término inglés significa literalmente «equilibrio entre el trabajo y la vida privada» y su traducción explica perfectamente su significado.  Se trata, en efecto, de la capacidad que tiene (o debería tener) un individuo para poder equilibrar perfectamente su vida privada -por tanto familiar, aficiones, deportes e intereses- y su vida laboral, entendida tanto como trabajo como como ambición y metas.

¿Por qué hablamos de «equilibrio»?

Vivimos en una época muy especial, el último año y medio (2020-2021) ha cambiado por completo nuestra vida diaria, en todos los sentidos. Si ha experimentado el trabajo inteligente, ya sabe de lo que estoy hablando, se ha creado un hilo muy delgado entre su trabajo y la esfera privada. A menudo, las dos mitades de la manzana se han unido, se han fusionado, se han desequilibrado.

Días dedicados a trabajar horas extra, fines de semana de encierro luchando con algunas tareas pendientes, llamadas y reuniones sin parar, y poco tiempo y pocas formas de distraerse y centrarse solo en los aspectos que conciernen a la vida privada.

Y es precisamente esto lo que puede provocar problemas de estrés en el trabajo y sentimientos de malestar. El trabajo y la vida personal siempre deben ser equilibrados y distintos, cada uno debe estar en su propio lugar.

¿Cómo considerar el equilibrio entre su vida laboral y personal?

No existe una relación correcta o incorrecta entre las dos partes que componen tu vida. En general, sin embargo, podemos decir que el saldo es positivo si te sientes satisfecho con tu trabajo, que te ha permitido aspirar a alguna meta, y al mismo tiempo también estás contento con tu vida privada.

La causa de estas situaciones también se debe atribuir a la menor posibilidad de desconectarse por completo, con la tecnología que en este sentido no ayuda. La capacidad de conectarse en cualquier momento y lugar, incluso si no está físicamente en la oficina, no es de apoyo.

¿Puedes recuperar tu vida?

Por supuesto que sí, si realmente lo quieres, es posible. Hablar de ello con tu jefe podría ser un primer paso hacia un cambio que te traerá tranquilidad, mayor productividad y reducción del estrés.

¿Quieres algún consejo práctico?

  • Aquí hay 2 formas sencillas de mejorar el equilibrio entre su vida y su trabajo.
  1. No apuntes a la perfección:

Es enemigo del bienestar, tanto desde el punto de vista neurológico como psicológico. ¡Mejor elegir la excelencia!,  Desconecta y tómate unos momentos para volver a la vida real con tu familia, amigos, etc. Apaga todo, en el sentido literal de la palabra, y disfruta del momento.

  • Cuídate, trabaja en ti y en tus metas:

Medita, practica tu deporte favorito, encuentra una salida y trata de eliminar todo el estrés que te agobia.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Cada vez más empleados están cambiando su lugar de trabajo …

Cómo dejar su trabajo de forma eficiente

Cuando una persona quiere cambiar de campo o profesión, le …

Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh