La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Consejos
3 pasos para tener éxito en una entrevista en línea
Consejos

3 pasos para tener éxito en una entrevista en línea

Incluso los candidatos más confiados y carismáticos admiten que se sienten limitados al entrevistar de forma remota y sienten que el diálogo en línea los está limitando de muchas maneras. A continuación, hemos recopilado instrucciones detalladas, que se reducen a tres pasos básicos que lo ayudarán a completar con éxito cualquier entrevista remota.

Pasos para prepararse para una entrevista en línea

  1. Ponte a ti mismo y a tu entorno en la forma adecuada.

El cambio masivo al teletrabajo ha generado muchas bromas sobre las batas como el nuevo uniforme. Puede ser así, sin embargo, cuando se trata de entrevistas, debes lucir lo más profesional posible, de acuerdo con la cultura corporativa transmitida por tu potencial empleador.

Primero, se sabe que las personas bien vestidas se sienten más seguras en promedio. En segundo lugar, también se sabe que casi el 50% de los oficiales de personal pueden rechazar a un candidato, incluso debido a un código de vestimenta inadecuado. Sin embargo, vale la pena señalar que un traje formal también puede reducir sus posibilidades de éxito.

Una vez que encuentres el equilibrio en tu ropa, vale la pena pensar en el espacio que te rodea. La solución óptima sería un fondo liso, libre de objetos que distraigan. Una estantería o una imagen de fondo es una opción perfectamente aceptable.

  • Observa tu lenguaje corporal y el ángulo de la cámara

No subestime la importancia de las primeras impresiones en las entrevistas de trabajo. Desafortunadamente, en el formato en línea no podrá mostrarse al máximo, un paso seguro y el primer apretón de manos permanecerán detrás de escena.

Sin embargo, el lenguaje corporal en una videollamada es bastante claro. Antes de encender la cámara, asegúrese de dar las señales no verbales deseadas. Aquí hay algunos puntos a considerar:

  • Postura recta

Lo primero a lo que prestar atención.

El 33% de los entrevistadores toman una decisión en los primeros 90 segundos. Por eso, desde los primeros momentos de la conversación, debes demostrar una buena postura y ser abierto en tus gestos.

  • Cámara a la altura de los ojos

Esto te hará lucir lo más natural posible. Además, las personas se ven mucho más atractivas si la cámara está al nivel de su rostro, en lugar de un poco más abajo.

  • Gestos con la cabeza y las manos

Un asentimiento o una sonrisa oportuna le mostrarán a la otra persona que estás atento a sus palabras. Los gestos moderados con las manos también indicarán su franqueza y sinceridad.

  • Mirando a la cámara

Para crear una apariencia de contacto visual, no mire a la pantalla, sino estrictamente a la cámara. Es mirar a los ojos al interlocutor lo que aumenta sus posibilidades de éxito.

  • Ensayo

Intente llamar a alguien que conozca de antemano para comprobar cómo se ve y se comporta frente a la cámara.

  • Oculta tu video

Piense en ello como un desafío de mayor dificultad. Si después del ensayo estás seguro de cómo te ves desde afuera, no dudes en apagar la transmisión desde tu cámara. La necesidad de comprobar constantemente cómo te ve el interlocutor te distrae de la conversación y no te permite concentrarte en sus palabras.

  • Revisa toda la técnica

Una vez que hayas descubierto tu entorno y tu apariencia personal, asegúrate de que la técnica no te defraude en el proceso. Una entrevista es un diálogo en vivo y en el proceso de un diálogo, la interrupción de una llamada o el retraso de la señal es lo último que le gustaría enfrentar.

Aquí hay una lista de cosas que debe verificar antes de llamar:

  • Velocidad de conexión: Compruebe si su conexión a Internet funciona correctamente. Una demora de incluso una fracción de segundo puede crear una impresión negativa de usted.
  • Encendiendo: No debes sentarte de espaldas a la ventana, de lo contrario tu interlocutor solo verá tu silueta. Además, asegúrese de que las fuentes de luz no distorsionen sus rasgos faciales.
  • Silencio: No importa si se trata del ruido de los coches fuera de la ventana, de las mascotas o simplemente de un eco extraño. Trate de mantener todo el ruido de fondo al mínimo.
  • Programas extra: Antes de iniciar una llamada, cierre todo lo que pueda afectar la velocidad de conexión o interrumpa la conversación con una notificación inesperada. También te ayudará a eliminar distracciones.

Una entrevista por videollamada puede ponerlo nervioso. Si está acostumbrado a la comunicación cara a cara, es fácil sentirse limitado en sus medios de expresión, sin embargo, vale la pena recordar que esto también le ahorra muchas limitaciones e inconvenientes.

Siempre que siga estos sencillos pasos y no cometa violaciones graves de la etiqueta de comunicación, puede esperar que la otra persona lo vea de la mejor manera.

Además, no se olvide de la preparación habitual para la entrevista,  obtenga suficiente información sobre la empresa, prepare preguntas para el interlocutor y trabaje en los temas que puedan surgir durante el diálogo. Entonces, incluso a través del prisma de la pantalla, verán exactamente a quién necesita la empresa. ¡Buena suerte!

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

¿Alguna vez te has encontrado viviendo situaciones que han superpuesto …

Equilibrio trabajo-vida: ¿Cuál es el punto de equilibrio entre el trabajo y la vida privada?

Si está decidido a cambiar su lugar de trabajo, mantener …

Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh