La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Consejos
¿Qué escribir en un CV? Habilidades comunicativas e interpersonales
Consejos

¿Qué escribir en un CV? Habilidades comunicativas e interpersonales

Al solicitar una oferta de trabajo o presentarse a una empresa enviando espontáneamente su currículum, siempre debe tratar de causar una buena impresión de inmediato. El CV es ese documento que cuenta tu experiencia laboral y que resume todas tus habilidades duras y blandas.

Como hemos visto en otras ocasiones, en estas fases es bueno centrarse no solo en las habilidades técnicas propias, sino también en las habilidades comunicativas e interpersonales.

¿Cuáles son estas habilidades? ¿Cómo se desarrollan y cómo surgen?

Te lo diré enseguida.

¿Qué se entiende por habilidades y competencias organizacionales y relacionales?

Las habilidades comunicativas e interpersonales son habilidades fundamentales dentro de una organización, empresa o equipo de trabajo. Son cualidades que, aunque muchas veces no son fruto de estudios, cursos de actualización u otros, se encuentran entre las más útiles a nivel profesional (así como personal), independientemente del sector en el que te desenvuelvas.

Por lo tanto, no se trata de habilidades técnicas específicas, sino de capacidad real para comunicarse de manera efectiva. Son cualidades que puedes lucir desde el primer contacto con la empresa, en el mundo donde escribes una carta de presentación o durante el primer breve contacto telefónico.

  • Algunos ejemplos de estas habilidades son:

Escuchar activamente:

Tener la capacidad de entender a su interlocutor suspendiendo todo juicio, haciendo las preguntas correctas y reconociendo la distinción entre las dos acciones tanto para  «escuchar» como para «oír».

Buenas dotes de comunicación verbal y no verbal

Poseer técnicas de comunicación que incluyen no solo la parte más explícita y «hablada», sino también el lenguaje corporal que juega un papel fundamental en todo proceso de comunicación.

Empatía

Que permite que quienes te están hablando se sientan comprendidos, no juzgados y respetados, para que puedan abrirse plenamente.

La asertividad

Entendida como método claro y eficaz de comunicación.

Saber trabajar en grupo

Colaborar y cooperar para conseguir objetivos comunes, sin competencia ni envidia sabiendo que la diferencia la marca el grupo de trabajo.

Habilidades relacionales: que escribir en el CV

En el ámbito de las habilidades comunicativas, relacionales y organizativas de tu CV debes incluir las cualidades que te convierten en el activo adecuado para la empresa. Estas son las habilidades que lo representan mejor y que no se pueden demostrar a través de una certificación o una calificación específica.

Estas son cualidades que ha desarrollado a lo largo de su vida y experiencia laboral, que pueden convertirlo en un candidato favorable sobre los demás, incluso si está buscando un trabajo después de los 40 años.

Las habilidades sociales no se demuestran con una «hoja de papel», sino solo con «práctica«. Céntrese en el aspecto experiencial y póngalos en práctica desde la primera entrevista cognitiva con su nuevo empleador o proveedor, en caso de que sea un trabajador independiente.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Tener una fuerte autoestima y autoconfianza no nos hace invencibles, …

Cómo aumentar la autoestima incluso si haces un trabajo que no te gusta

No importa cuán profesional sea un reclutador en su campo, …

8 señales que indican que una entrevista de trabajo será exitosa

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh