La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Consejos
4 fuentes de energía fundamentales para trabajar y vivir bien
Consejos

4 fuentes de energía fundamentales para trabajar y vivir bien

¿También dices a menudo «siempre me siento cansado y sin fuerzas» o «estoy cansado de todo»? Si lo hace, tal vez sea porque aún no ha aprendido a administrar sus flujos de energía. Si siempre te sientes cansado y agotado es porque tu cuerpo quiere decirte que no estás administrando tus energías de la manera correcta. Este mecanismo es válido en la vida privada pero también en el trabajo.

 Tony Schwartz es consultor de muchas empresas líderes como Google, Microsoft y Sony y él ha expresado en muchas oportunidades que el sentimiento de urgencia constante presente en nuestras organizaciones compromete seriamente cualidades como la creatividad, el compromiso, el pensamiento estratégico y por tanto la posibilidad de perseguir grandes desempeños.

Dentro de las organizaciones, siempre pensamos en términos de tiempo por dinero, tratando de obtener todo de inmediato. Sin embargo, esta es una transacción limitada y unidimensional, una práctica contraproducente que te lleva a quedarte sin energía.

¿Cómo encontrar energía en el trabajo?

Schwartz presenta un método práctico, sencillo e innovador que le permite cambiar sus hábitos de gestión empresarial, con el objetivo de invertir más en los empleados, tratando de satisfacer sus necesidades multidimensionales, llevándolos a recuperar energías y un desempeño completo.

Para ello, todos los trabajadores deben aprender a gestionar sus niveles de energía personales, sacando fuerzas de las 4 fuentes de energía: física, emocional, mental y espiritual.

  • Energía física

Este tipo de energía coincide con la capacidad de renovarse y cuidarse regularmente. El objetivo es estar sano, sentirse en forma y resistente. Partimos de un concepto muy importante: la buena salud es la base de todas las demás formas de energía.

La falta de energía física está relacionada con una gran paradoja: a menudo pensamos que para recuperar energía basta con holgazanear. Al contrario, la falta de estímulo le hace sentir cada vez más cansado ​​y agotado, llevándolo a un bucle que parece no acabar nunca.

Para ello es fundamental cuidar tu forma física, hacer deporte, cuidar tu alimentación, dormir bien y lo suficiente.

  • Energía emocional

Debe sentirse apreciado, valorado por lo que es y lo que hace, esta es la energía emocional. Si los trabajadores se sienten infravalorados, su desempeño se verá afectado negativamente.

Controlar la energía física sin ocuparse de lo emocional es una pérdida de tiempo. Si nos dejamos llevar por los miedos, las ansiedades y las preocupaciones, arruinamos todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora. Para ello, debemos aprender a mejorar nuestra energía emocional a través de dos métodos:

  • Cultivando emociones positivas (gratitud, bondad, amor)
  • Interpretando las emociones negativas (como el estrés) de manera diferente.
  • Energía mental

Las energías mentales son aquellas energías que nos permiten expresar nuestras habilidades y destrezas al máximo. Estos sentimientos positivos, en la vida y en el trabajo, nos permiten desarrollar realmente nuestras habilidades, destrezas y talentos.

Todos los días gastamos nuestras energías mentales en la vida cotidiana y nos sentimos cansados ​​y desmotivados. El objetivo es recuperar el enfoque a través de prácticas simples como la meditación, aprender técnicas de concentración y hacerse cargo de una tarea a la vez.

  • Energía espiritual

El significado de tu vida y tus valores más profundos alimentan tu energía espiritual. Hacer una actividad o hacer un trabajo que no nos gusta nos hace sentirnos cansados ​​y desmotivados. Por el contrario, si estamos satisfechos con nuestro puesto de trabajo, nos sentiremos más estimulados por la dirección correcta que ha tomado nuestra vida y podremos incrementar la energía espiritual.

¿Falta de energía o de tiempo?

Cuando estamos cansados, a menudo pensamos que no tenemos el tiempo suficiente para recuperar la fuerza y ​​la energía que necesitamos en las actividades diarias. Nos fijamos metas, aprendemos métodos de gestión del tiempo, elegimos nuestras buenas resoluciones. Pero todo esto no es suficiente.

No es por una razón simple pero fundamental, no tenemos que gestionar nuestro tiempo, tenemos que aprender a recuperar energía y gestionarla mejor. Necesitamos salir de la creencia de que es el momento el que determina nuestra productividad: es más bien el valor que somos capaces de generar a través de nuestras energías.

Por todo ello, dentro de una organización, el objetivo es poder satisfacer las necesidades de los trabajadores, apoyándolos en la gestión de los flujos de energía y ayudándolos a cultivar cualidades que hasta ahora no se consideraban decisivas.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Si has aceptado una nueva oferta de trabajo y estás …

4 fuentes de energía fundamentales para trabajar y vivir bien

El lugar de trabajo es un poco como nuestro segundo …

¿Cómo trabajar en un ambiente hostil y tóxico?

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh