La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Menu
  • Inicio
  • Construcción
  • salud
  • Supermercados
  • Consejos
  • Paises
    • México
    • Perú
    • Chile
    • Colombia
  • NOSOTROS
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • CONTACTO
    • Política de Privacidad
    • ¿Quienes somos?
Home
Consejos
Tipos de liderazgo en un ambiente laboral
Consejos

Tipos de liderazgo en un ambiente laboral

A menudo, erróneamente, creemos que quien esté a cargo de un grupo debe poder mandar a otros, existen diferentes tipos de liderazgo, pero «dar órdenes» no es una cualidad positiva contemplada por ninguno de ellos.

La definición de liderazgo está estrechamente relacionada con el verbo inglés «conducir» o conducir. Líder es, de hecho, quien crea una relación con el grupo, motivando a las personas a crecer, colaborar y alcanzar los objetivos comerciales marcados.

En este sentido, te sugiero que leas también este artículo en el que explico cuáles son las diferencias entre jefe y líder.

¿Cuáles son los estilos de liderazgo?

Existen diferentes tipos de liderazgo que corresponden a tantas figuras capaces de liderar una organización de colaboradores. Este es un tema que se viene abordando desde hace varios años y, con el cambio de sociedades, ha ido evolucionando de la mano.

Los principales tipos son:

  • Liderazgo democrático
  • Liderazgo autoritario
  • Liderazgo desinteresado

El líder democrático es aquel que escucha todas las opiniones de los demás, permanece en silencio frente a una discusión y espera el tiempo necesario antes de dar su opinión. De hecho, como dijo Nelson Mandela, » muy a menudo mi opinión fue simplemente el consenso de lo que escuché en la discusión».

Por otro lado, quien se impone, sin escuchar la opinión de los demás y sin tranquilizar a los colaboradores, obligándolos a seguirlos sin demasiadas preguntas, se define como un líder autoritario.

En los últimos años también ha surgido la idea de una guía diferente, más orientada a los demás, al equipo y a la propia empresa. Es un líder más humanista, cuyo ego se reduce y se lleva a convivir en un sistema que pone a la empresa y al grupo al mismo nivel.

Líder desinteresado: ¿Quién es él?

El término desinteresado, además de ser la traducción de altruista, es un acrónimo poderoso que engloba todas las cualidades de un líder de este tipo. Tiene la capacidad de desarrollar el propio talento para guiar al grupo, al servicio de un objetivo final noble y compartido.

Comparte «energía y entusiasmo», que empujan hacia un camino de armonía y el logro de las metas, aporte ideas y principios de un líder que son a menudo eternos, o más bien válidos a largo plazo. Además tiene la capacidad de adaptarse a las circunstancias sin perder el rumbo y sin sacrificar los valores propios.

En este punto, es posible que se esté preguntando, ¿qué tipo de líder es usted?

Después de hablarles sobre los diferentes modelos de liderazgo, decidí crear una pequeña prueba con algunas preguntas simples. Al responder las preguntas, podrá averiguar cuál de los tipos de líderes lo refleja más.

¿Cuál es su orientación como líder?

  • A corto plazo
  • Término medio
  • A largo plazo

¿Puede poner energía en lo que hace y en sus actividades?

  • Si lo hago todos los días
  • No, no está en mi naturaleza
  • A veces sí, a veces no, depende

¿Cuidas y cultivas la espiritualidad con las prácticas diarias?

  • Absolutamente sí
  • No, no es para mí
  • Algunas veces

Al tomar decisiones, ¿Intenta ampliar su punto de vista?

  • Por supuesto, siempre miro la situación desde arriba.
  • No, prefiero mantener mi línea
  • No lo sé

¿Puede ser flexible en sus decisiones, sin dejar de ser fiel a sus principios y valores?

  • Por supuesto, ser flexible es la base de un buen liderazgo.
  • ¡No, mis principios no se tocan y no quiero ceder!
  • Depende de la situación
  • Resultado de la prueba.

Si la mayoría de sus respuestas son 1: es un líder altruista

Si, por el contrario, ha seleccionado en su mayoría las respuestas 2 y 3, su figura como líder no está realmente orientada hacia los demás.

Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Dicen que en un buen viaje, lo importante no es …

¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?

El trabajo en red nos ayuda a hacer nuevas conexiones, …

7 errores que debes evitar para construir una buena red de contactos

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Siguenos en FaceBook

Entradas recientes

  • Programa de Apoyo Económico para Personas de 18 a 64 Años TARJETA VIOLETA
  • Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Habrá Depósito el 18 de Noviembre?
  • Ariadna Montiel Reyes Anuncia Nuevo Pago de la Pensión Bienestar: ¡Atención Beneficiarios con Apellido M!
  • Programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México: Información Importante para las Mujeres en Lista de Espera
  • Beca Rita Cetina: Apoyo Económico para Familias con Hijos en Educación Básica
  • ¡Atención Familias de la Ciudad de México! Beca de Nivel Básico Aún Abierta: Aquí te Decimos Cómo Registrarte
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Habrá Aumento en 2025?
  • Guía para Registrarse en la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”

Categorías

  • Apoyos Gobierno
  • Bancos y Financieras
  • Call Center
  • Carniceras
  • Cervecerias
  • Consejos
  • Construcción
  • Entretenimiento
  • Paises
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Perú
  • Recursos Humanos
  • salud
  • Supermercados
  • Uncategorized
  • Ventas

  • ¿Cómo registrarse y postular a las vacantes de trabajo?
  • ¿Sobre qué mientes en tu currículum?
  • ¿Qué hacer si el entrevistador quiere «revisar su currículum»?
  • ¿Cómo empezar a trabajar en un nuevo campo sin experiencia?
  • Cómo empezar a trabajar desde casa
  • Cómo dejar su trabajo de forma eficiente
  • Cómo convertirse en un mejor analista financiero
  • Cómo cambiar de profesión y no arrepentirse después
  • Cómo buscar un nuevo trabajo sin renunciar al anterior

La Voz del EMPLEO

Te mostramos la información de convocatorias de trabajo disponibles en tu zona.
Copyright © 2025 La Voz del EMPLEO

Contacto
| Política de Privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh